Sputnik V: por qué Brasil rechaza la vacuna que se aplica en la Argentina

Hace unos días, Anvisa, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, rechazó la importación de la vacuna Sputnik V a su país por considerar que le faltan datos técnicos para verificar su seguridad y eficacia, además de que aún no fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ni por la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos.

Mientras tanto, el laboratorio que desarrolló la Sputnik V anunció ayer en su cuenta de Twitter que tomará acciones legales contra Anvisa por difamación, y por considerar que se trata de un asunto político. ¿Qué dicen los responsables científicos desde el laboratorio Gamaleya en Rusia? Gustavo Segré, corresponsal en Brasil de LA NACION, nos cuenta los detalles de esta historia.

60 países ya autorizaron el uso de la vacuna Sputnik V para frenar la pandemia de coronavirus
60 países ya autorizaron el uso de la vacuna Sputnik V para frenar la pandemia de coronavirus


60 países ya autorizaron el uso de la vacuna Sputnik V para frenar la pandemia de coronavirus

PUBLICIDAD

¿Qué es esto?

El primer café es un podcast diario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.