No hay nada que reprochar a Carlos Sainz por compararse con Max Verstappen

Carlos Sainz dice que a este nivel con un buen coche puede darle guerra a Max Verstappen (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
Carlos Sainz dice que a este nivel con un buen coche puede darle guerra a Max Verstappen (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)

Carlos Sainz no está teniendo el final de temporada que hubiese deseado, de eso no cabe duda. Ha pasado de estar luchando cerca de un podio en la clasificación general a ser sexto a falta de solo dos carreras para el final por culpa de un seguido de abandonos y por un bajón demasiado grande en el rendimiento del Ferrari en comparación a primera mitad de año. Sin embargo, para 2023 es optimista en ponerle las cosas complicadas a Max Verstappen, algo que no debe ser ninguna locura.

“Mi objetivo para el próximo año es comenzar en el nivel en el que estoy ahora, que es bastante decente, y complicar las cosas para Max". Esto es lo que decía el español en una entrevista para Car and The Driver de cara a 2023. No han tardado en salir los famosos ‘haters’ en redes para asegurar que esto es algo imposible teniendo en cuenta el talento de uno y otro.

A nivel de pilotaje, con 14 victorias en 20 carreras, es difícil discutir que el neerlandés sea o no el mejor en la parrilla actual de Fórmula 1. No obstante, el objetivo de todo piloto que integra el ‘Gran Circo’ está ahí para ganar. Nadie quiere quedar segundo y todo el mundo busca la gloria. Por lo tanto, el primero al que se tiene que batir es al campeón y por ello lo primero que se debe hacer para llegar a la cima es fijarse en el que está ahí arriba. Así que es normal que Sainz apunte alto en la situación en la que se encuentra.

Otro razón por la que se puede permitir el lujo de compararse con Verstappen es el hecho que es de los pocos de la parrilla que ha podido compartir box con el bicampeón. Es cierto que el de Red Bull fue superior al madrileño en su año de debut, en 2015. Pero los números no reflejan la realidad y la diferencia de más de 20 puntos no fue un fiel retrato de lo que pasó. Hasta siete abandonos tuvo Carlos ese año y no en todos fue el responsable y ahí radica esa diferencia.

Por otro lado, está el tema de la disputa con Charles Leclerc. El monegasco estaba destinado a luchar con Verstappen y Hamilton, pero en cambio no le está costando más de lo esperado. Este 2022 más por culpa de Ferrari que por otra cosa, eso es innegable. Sin embargo, según las expectativas tendría que ‘machacar’ a Sainz, pero ni en 2021 ni esta campaña lo ha hecho. Sainz ha demostrado que si la fiabilidad lo permite, puede dar la cara a cualquiera al nivel actual; el Carlos de principio de año ya es otra cosa.

El Sainz más confiado, el que se siente con el suficiente peso dentro del equipo para tomar sus propias decisiones le puede complicar las cosas a todo el que esté delante. Quizás no es tan fogoso como un Verstappen o un Leclerc, pero cuando lo tiene todo en su sitio es capaz de dar guerra. El año pasado acabó por delante de Charles y en su primer año en McLaren fue el líder del equipo cuando nadie lo esperaba.

Por lo tanto, poco se le puede decir a Carlos Sainz por ser ambicioso. De hecho, es lo que se espera de un piloto que busca ser campeón del mundo. Para ser el mejor has de batirte el cobre con los mejores y el primero en metérselo entre ceja y ceja es el propio piloto. En Fórmula 1 no se puede ir con la cabeza gacha esperando a que suene la flauta.

Otras historias que te pueden interesar:

VÍDEO: Verstappen: "Este título sabe distinto al primero"