Qué necesita la selección argentina de básquet para clasificar al Mundial 2023

Facundo Campazzo estará disponible para ambos partidos en Mar del Plata e intentará guiar los destinos de la selección
Facundo Campazzo estará disponible para ambos partidos en Mar del Plata e intentará guiar los destinos de la selección - Créditos: @FIBA

Esta semana concluyen las Eliminatorias de América para el Mundial Filipinas-Japón-Indonesia 2023 y la Argentina tiene dos compromisos más que importantes para sellar su pasaje y dejar atrás meses tormentosos con la abrupta salida de Néstor ‘Che’ García de la dirección técnica y la llegada de Pablo Prigioni, más el título obtenido en la AmeriCup 2022. La albiceleste jugará los dos partidos de la última ventana de la segunda etapa de las Eliminatorias como local en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. El próximo jueves recibirá a Canadá y, el domingo, a República Dominicana.

La selección nacional depende de sí misma para obtener un boleto a la Copa del Mundo, más allá de que en noviembre del año pasado cosechó una derrota ante los centroamericanos ahora dirigidos por García, justamente, por 80-69, y un triunfo ante Bahamas por 80-76 y por los que se ubica en el cuarto puesto del grupo E. Por ahora, está adentro de la cita ecuménica como mejor cuarto porque acumula 17 puntos y en la zona F México está en la misma posición con 16.

Así está la tabla de posiciones del grupo E de las Eliminatorias al Mundial 2023
Así está la tabla de posiciones del grupo E de las Eliminatorias al Mundial 2023 - Créditos: @FIBA

Más allá de su ubicación en la tabla de posiciones, necesita de una victoria en alguno de sus próximos dos encuentros para sentenciar su participación en el próximo Mundial. Incluso, aún perdiendo ambos compromisos puede entrar como mejor cuarto siempre que Puerto Rico y México no ganen ningún juego.

El único que hasta el momento selló su boleto es Canadá mientras que Estados Unidos está a un paso de lograrlo y a excepción de dos derrotas catastróficas en la última ventana, no lo conseguirá. Brasil es otro que está cerca del objetivo al igual que Venezuela y República Dominicana en el grupo de la Argentina.

Fixture y resultados de la Argentina en la segunda etapa

Cuarta ventana

  • 25 de agosto de 2022: Canadá 99-87 Argentina.

  • 29 de agosto de 2022: Argentina 95-77 Bahamas.

Quinta ventana

  • 10 de noviembre de 2022: República Dominicana 80-69 Argentina.

  • 13 de noviembre de 2022: Bahamas 76-80 Argentina.

Sexta ventana

  • 24 de febrero de 2023: Argentina-Canadá.

  • 27 de febrero de 2023: Argentina-República Dominicana.

En la segunda etapa que está en curso hay dos zonas de seis países cada una. La Argentina conforma la E con Venezuela, Panamá, Canadá, República Dominicana y Bahamas, pero solo enfrenta en cotejos de ida y vuelta a los tres últimos porque son los que clasificaron desde el grupo C de la instancia inicial. A los demás los cruzó en la primera ronda. En la F están Brasil, Puerto Rico, México, Uruguay, Estados Unidos y Colombia. Los tres líderes de cada tabla de posiciones obtendrán su pasaje a la Copa del Mundo junto al mejor cuarto porque hay siete plazas disponibles.

Campazzo y 11 más

Para la última ventana de las Eliminatorias Prigioni diagramó una larga lista de 24 preseleccionados en la que incluyó a jugadores que no pueden integrarse al plantel a raíz que de juegan la Euroliga. Son los casos de Luca Vildoza (Estrella Roja de Belgrado), Gabriel Deck (Real Madrid) y Nicolás Laprovittola (Barcelona). Facundo Campazzo, compañero de Vildoza en el equipo serbio, sí se incorporará al combinado porque a raíz de una sanción que la Euroliga impuso a su club, no puede competir en el máximo certamen europeo hasta marzo. El NBA Leandro Bolmaro recientemente fue cortado en Utah Jazz y también puede estar en el equipo, siempre que no lo contraten estos días.

Con Campazzo como bastión, la Argentina buscará ser mundialista y algunos jugadores ya llegaron a Mar del Plata y entrenaron este domingo. En la nómina, que se recortó a 17 basquetbolistas y de ellos saldrán los 12 jugadores que conformarán el plantel para los cruces con Canadá y República Dominicana, también están Roberto Acuña y Leonardo Lema (Olímpico de La Banda), Franco Baralle (Quimsa), Nicolás Brussino (Gran Canaria), Tomás Chapero (UDEA Algeciras), José Vildoza (Flamengo); Carlos Delfino (Pesaro), Marcos Delía (Wolves), Juan Manuel Fernández (Fuenlabrada), Máximo Fjellerup y Patricio Garino (Girona); Tayavek Gallizzi (Instituto de Córdoba), Juan Ignacio Marco (Lleida), Lucio Redivo (UEB Gesteco Cividale) y Juan Pablo Vaulet (Manresa).