Primera Nacional 2023: un debutante, dos ascensos, tres descensos y todo lo que hay que saber

Defensores Unidos de ZĂĄrate debutarĂĄ en la segunda categorĂ­a del fĂștbol argentino
Defensores Unidos de ZĂĄrate debutarĂĄ en la segunda categorĂ­a del fĂștbol argentino

Con 37 equipos divididos en dos zonas -una de 18 y otra de 19-, la Primera Nacional afrontarĂĄ desde el prĂłximo 3 de febrero una nueva temporada en la que habrĂĄ un debutante, Defensores Unidos de ZĂĄrate; un regreso tras casi tres dĂ©cadas, Racing de CĂłrdoba y dos retornos desde la Liga Profesional (Aldosivi de Mar del Plata y Patronato de ParanĂĄ) junto a varios “histĂłricos” y siempre candidatos.

El torneo tendrĂĄ el mismo formato de las Ășltimas ediciones que segĂșn los dirigentes de la divisional se mantendrĂĄ inalterable hasta el 2026 cuando estĂĄ prevista la reestructuraciĂłn y disminuciĂłn del nĂșmero de competidores.

La novedad de este año serĂĄ la de los tres descensos; dos en forma directa (los Ășltimos de cada zona) y uno indirecto a resolverse con un partido desempate entre los dos anteĂșltimos de ambos grupos.

La temporada 2023 marcarĂĄ el debut en la categorĂ­a de Defensores Unidos de ZĂĄrate, un club fundado en 1914 y que llega por primera vez a la segunda divisiĂłn del fĂștbol argentino luego de haber jugado en todas las divisionales del ascenso: la B Metropolitana, C y D.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

Los zarateños tendrån ademås a su histórico rival, Villa Dålmine de Campana, en el mismo certamen, aunque no se cruzarån al menos en la fase regular ya que estån ubicados en zonas distintas.

A la Primera Nacional regresan Aldosivi de Mar del Plata y Patronato de Paranå, que en paralelo disputarå la Copa Libertadores de América, un curioso antecedente que también experimentó Tigre tras descender en 2019.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

Los marplatenses al igual que ocurre con los de Zárate tendrán a su tradicional rival Alvarado en el torneo aunque los del “Torito” jugarán en la zona contraria.

Los entrerrianos se acreditaron el derecho a disputar el mĂĄximo torneo sudamericano de clubes tras ganar la Copa Argentina 2022 en la final contra Talleres.

Racing de Córdoba, por su parte, vuelve al certamen después de 30 años y también intentarå ser uno de los animadores. Los del barrio de Nueva Italia serån uno de los dos representantes de la provincia mediterrånea junto a Estudiantes de Río Cuarto tras los ascensos de Belgrano y de Instituto en 2022.

Otros clubes con historia en la Primera División como Quilmes, Ferro Carril Oeste, All Boys, Nueva Chicago, Chacarita Juniors, Atlético Rafaela, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, San Martin de Tucumån y su homónimo de San Juan volverån a anotarse entre los candidatos para pelear por el ascenso.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

Las dos promociones a la Liga Profesional surgirĂĄn de una final entre los dos ganadores de cada grupo que jugarĂĄn por el primer ascenso directo y los ubicados entre el segundo y el octavo lugar de cada zona disputarĂĄn un torneo Reducido al que se sumarĂĄ en los cuartos de final el perdedor del partido por la primera chance para ascender.

QuedĂł estipulado que no habrĂĄ fecha de clĂĄsicos al menos en la fase regular y se intentarĂĄ jugar los partidos durante los fines de semana evitando jornadas entre lunes y viernes.

Los 37 clubes se reparten por casi todo el paĂ­s con 14 equipos de la Provincia de Buenos Aires; 6 de CABA; 3 de Mendoza; 2 de CĂłrdoba; 2 de Chubut; 2 de Santiago del Estero y uno de Santa Fe, Entre RĂ­os, Chaco, Jujuy, San Juan y TucumĂĄn.

El desglose de clubes por cada provincia es el siguiente:

  • Provincia de Buenos Aires (14): Aldosivi y Alvarado (Mar del Plata), Almirante Brown, Brown de AdroguĂ©, Chacarita Juniors, Deportivo MorĂłn, Estudiantes de Buenos Aires, Flandria, Quilmes, San Telmo, Temperley, TristĂĄn SuĂĄrez, Villa DĂĄlmine y Defensores Unidos de ZĂĄrate.

  • Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires (6): All Boys, Atlanta, Defensores de Belgrano, Ferro Carril Oeste, Nueva Chicago y Deportivo Riestra.

  • Mendoza (3): Independiente Rivadavia, Gimnasia y Esgrima y Deportivo MaipĂș.

  • CĂłrdoba (2): Racing y Estudiantes de Rio Cuarto.

  • Chubut (2): Brown de Puerto Madryn y Deportivo Madryn.

  • Santiago del Estero (2): GĂŒemes y Mitre.

  • Santa Fe (1): AtlĂ©tico de Rafaela.

  • Entre RĂ­os (1): Patronato de ParanĂĄ.

  • San Juan (1): San MartĂ­n.

  • TucumĂĄn (1): San MartĂ­n.

  • Chaco (1): Chaco For Ever.

  • Jujuy (1): Gimnasia y Esgrima.