Mundial Sub 20 2023: los números de camiseta de la selección argentina

Federico Redondo utilizará la camiseta N° 5, la misma que su papá, Fernando, en el Mundial de Estados Unidos 1994
Federico Redondo utilizará la camiseta N° 5, la misma que su papá, Fernando, en el Mundial de Estados Unidos 1994 - Créditos: @AFA

La FIFA oficializó las convocatorias y los dorsales de las 24 selecciones que participan del Mundial Sub 20 Argentina 2023. En la selección local, una de las primeras en hacer pública su lista, Federico Gomes Gerth, el único sparring que Lionel Scaloni llevó al Mundial Qatar 2022, será el arquero titular y portará el número 1. En tanto Valentín Barco, que recientemente convirtió un gol en el amistoso ante Japón (triunfo 2 a 1), usará el 3 en su regreso al plantel luego de su ausencia en el Sudamericano, certamen en el que el equipo dirigido por Javier Mascherano no logró clasificarse para la Copa del Mundo (obtuvo su cupo cuando FIFA otorgó la sede a la Argentina en reemplazo de Indonesia).

Federico Redondo tendrá el Nº 5, el mismo que su padre, Fernando, utilizó en el mundial de mayores Estados Unidos 1994. “Mi papá y yo somos jugadores diferentes. Tengo claro que debo hacer mi camino. Va a ponerse muy contento cuando me vea jugar con esta camiseta”, comentó ante los medios el futbolista de Argentinos Juniors al término del segundo entrenamiento del plantel bajo las órdenes de Mascherano. “Mi viejo me dijo que disfrutara porque éste es el lugar más lindo en el que uno puede estar”, contó Federico.

Por su parte Valentín Carboni, enganche de Inter de Milán, y el más joven del plantel, utilizará la emblemática camiseta 10. El destinatario de dicho dorsal era una incógnita, pero las dudas se despejaron en el 4 a 0 a Dominicana en el primer ensayo formal. El último en utilizar la 10 en esta categoría fue Facundo Buonanotte, mediocampista que no fue cedido por Brighton de Inglaterra, para la Copa del Mundo.

Valentín Carboni llevará la camiseta número 10 de la selección argentina en el Mundial Sub 20
Valentín Carboni llevará la camiseta número 10 de la selección argentina en el Mundial Sub 20 - Créditos: @Instagram Valentín Carboni

En cuanto al resto de los jugadores que se desempeñan en Europa Máximo Perrone, mediocampista de Manchester City, tendrá el número 8, y Mateo Tanlongo, volante de Sporting, de Lisboa, portará el 14, que durante mucho tiempo vistió el propio Mascherano en la selección mayor. Por su parte, el extremo de Juventus Matías Soulé llevará la 11; Luka Romero, que actúa en Lazio, usará la 16, y Román Vega, defensor de Argentinos Juniors que se encuentra en préstamo en Barcelona, de España, lucirá la 15.

La lista de convocados y los dorsales de la selección argentina

Arqueros

  • Federico Gomes Gerth (Tigre): 1.

  • Nicolás Cláa (Lanús): 17.

  • Lucas Lavagnino (River Plate): 12.

Defensores

  • Agustín Giay (San Lorenzo): 4.

  • Lautaro Di Lollo (Boca Juniors): 2.

  • Valentín Barco (Boca Juniors): 3.

  • Valentín Gómez (Vélez): 6.

  • Román Vega (Barcelona de España): 15.

  • Tomás Avilés (Racing): 13.

Mediocampistas

  • Gino Infantino (Rosario Central): 19.

  • Ignacio Miramón (Gimnasia de La Plata): 20.

  • Máximo Perrone (Manchester City de Inglaterra): 8.

  • Mateo Tanlongo (Sporting de Lisboa de Portugal): 14.

  • Valentín Carboni (Inter de Italia): 10.

  • Federico Redondo (Argentinos Juniors): 5.

Delanteros

  • Alejo Véliz (Rosario Central): 9.

  • Juan Gauto (Huracán): 7.

  • Matías Soulé (Juventus de Italia): 11.

  • Luka Romero (Lazio de Italia): 14.

  • Brian Aguirre (Newell’s): 18.

  • Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán): 21.

Todos los datos de los futbolistas convocados por Javier Mascherano para disputar el Mundial sub 20 Argentina 2023
Todos los datos de los futbolistas convocados por Javier Mascherano para disputar el Mundial sub 20 Argentina 2023 - Créditos: @FIFA

Fixture del grupo A

La albiceleste jugará sus dos primeros encuentros, frente a los asiáticos y centroamericanos, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero el 20 y 23 de mayo, respectivamente. Por último, contra los oceánicos, jugará el 26 en el Bicentenario de San Juan.

Fecha 1

  • Guatemala vs. Nueva Zelanda - Sábado 20 de mayo a las 15. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

  • Argentina vs. Uzbekistán - Sábado 20 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fecha 2

  • Nueva Zelanda vs. Uzbekistán - Martes 23 de mayo a las 15. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

  • Argentina vs. Guatemala - Martes 23 de mayo, a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Fecha 3

  • Nueva Zelanda vs. Argentina - Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio San Juan del Bicentenario.

  • Uzbekistán vs. Guatemala - Viernes 26 de mayo a las 18. Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

La posición que el combinado nacional obtenga en la primera etapa definirá en qué parte del cuadro se ubica y su posible camino hacia la consagración o, en contrapartida, si queda eliminada prematuramente. Si es primero o segundo en su zona, avanzará a octavos de final. También lo logrará si es uno de los mejores cuatro terceros entre todos los grupos. De acuerdo a la ubicación que obtenga se modificará su presentación en la primera instancia de eliminación directa y en las siguientes.

  • Si es primero, jugará contra el tercero del grupo C, D o E el miércoles 31 de mayo a las 18 en el estadio San Juan del Bicentenario.

  • Si es escolta, se medirá contra el segundo de la zona C el martes 30 de mayo a las 18 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

  • Si es tercero, hay dos opciones dependiendo del que lugar ocupe en la general: vs. el primero del grupo C será el miércoles 31 de mayo a las 14.30 en el estadio San Juan del Bicentenario o vs. el primero del A el mismo día y en el mismo estadio, pero a las 18.