Mundial Qatar 2022: Formación, figura, entrenador y plantel de Qatar
La Selección de Qatar comenzó a existir en 1970, año en que el país se independizó del Imperio Británico. Entre 1978 y 2018 disputó las fases clasificatorias para todos los Mundiales que se jugaron en ese lapso, pero nunca logró el objetivo.
Con la oportunidad de organizar la cita en este 2022, el combinado marrón experimentará por primera vez una Copa del Mundo e intentará sorprender, dado que se ubica en la 50ª posición del ranking FIFA, y su registro más reciente ante equipos mundialistas terminaron en derrota.
CÓMO CLASIFICÓ
En calidad de organizador, los qataríes se saltearon el paso de las Eliminatorias asiáticas, en las cuales para Rusia 2018 llegó hasta la tercera fase pero finalizó último en su grupo. En 2014 y 2010 le ocurrió algo similar, sólo que alcanzó a terminar penúltimo en su zona de la ronda definitiva.
Al no tenr que disputar clasificatorias, Qatar se enfocó a fondo en disputar partidos preparatorios; por ejemplo, participó de la Copa América en 2019, de la cual se marchó con un empate y dos derrotas. También, en 2021 compitió en la Copa Oro de la CONCACAF, en la cual arribó a semifinales antes de perder 1-0 con Estados Unidos. El año pasado disputó la Copa Árabe de la FIFA y acabó tercero por detrás de Argelia y Túnez.
En cuanto los amistosos recientes que jugó, hilvanó cuatro triunfos entre octubre hasta la fecha: a Guatemala, Honduras, Panamá y Albania. Antes, en amistosos, sumó una igualdad 2-2 con Chile y una caída con Canadá por 2-0.
QUIÉN ES LA FIGURA
Almoez Ali aparece como la figura en un plantel de futbolistas que milita en su totalidad en el fútbol de su país. El atacante de 26 años representa a Qatar desde 2013 y sobresale por ser el máximo anotar en la historia de su seleccionado con 34 tantos, por encima de Hasan Al-Haydos (29) y Akram Afif (21).
En cuanto a su actividad a nivel clubes, en la temporada 2015/16 se repartió entre LASK Linz de Austria y Cultural Leonesa de España, antes de regresar a suelo qatarí y defender los colores de Al-Duhail. Con este equipo se adjudicó dos veces la Stars League (2017 y 2018), la Copa Príncipe de la Corona de Qatar (2018) y un par de veces la Copa del Emir (2019 y 2020).
Con 38 goles entre sus inicios con este club y la actualidad en el marco de la liga de su nación, Ali es la esperanza del gol para el combinado marrón frente a su público. También acumula 10 conquistas en certámenes internacionales con Al-Duhail y otros 2 por copas locales.
QUIÉN ES EL ENTRENADOR
Félix Sánchez Bas empezó a explorar el fútbol asiático desde su salida del juvenil A del FC Barcelona, donde estuvo entre 1996 y 2006. Su futuro le deparó un trabajo en la Aspire Academy, abocada al desarrollo de jugadores en Doha, Qatar, por el lapso de siete años y hasta 2013.
Esta experiencia le permitió establecer un lazo con la Asociación de Fútbol de Qatar que dura hasta la actualidad; primero condujo a la Sub 19 (2013-2015), después siguió con la Sub 20 (2015-2017) y desde 2017 tomó el cargo en la Selección mayor, aunque a la par trabajó con la Sub 23 (con la que culminó en 2020).
Entre sus logros figuran el título en el Campeonato sub-19 de la AFC (Asia) disputado en Birmania en 2014 y la Copa Asiática con el seleccionado principal celebrada en Emiratos Árabes Unidos en 2019: superó a Japón por 3-1 en la final.
Al combinado qatarí lo dirigió en 84 oportunidades, con saldo de 44 victorias, 16 empates y 24 derrotas.
PLANTEL COMPLETO
The announcement we were waiting for ⏳😍
Introducing.. Felix Sanchez’s Qatar national team squad for the 2022 World Cup 🏆
These are our heroes. And now, it's our TIME 💪🇶🇦#AllForAlAnnabi#ForTheLoveOfQatar pic.twitter.com/0ahwdE6L9p— Qatar Football Association (@QFA_EN) November 11, 2022
POSIBLE XI TITULAR
El probable XI inicial: Saad Al Sheeb; Homam Ahmed, Tarek Salman, Bassam Al-Rawi, Abdelkarim Hassan; Abdulaziz Hatem, Pedro Miguel, Karim Boudiaf, Ali Assadalla; Ahmed Alaaeldin, Almoez Ali.
FECHAS Y RIVALES EN QATAR
GRUPO A
20 de noviembre: vs. Ecuador
25 de noviembre: vs. Senegal
29 de noviembre: vs. Países Bajos
SU HISTORIA EN LOS MUNDIALES
Año | Anfitrión | Puesto de Qatar | Ronda alcanzada |
1930 | Uruguay | - | No existía como Selección |
1934 | Italia | - | No existía como Selección |
1938 | Francia | - | No existía como Selección |
1950 | Brasil | - | No existía como Selección |
1954 | Suiza | - | No existía como Selección |
1958 | Suecia | - | No existía como Selección |
1962 | Chile | - | No existía como Selección |
1966 | Inglaterra | - | No existía como Selección |
1970 | México | - | No participó |
1974 | Alemania Federal | - | Se retiró |
1978 | Argentina | - | No clasificó |
1982 | España | - | No clasificó |
1986 | México | - | No clasificó |
1990 | Italia | - | No clasificó |
1994 | Estados Unidos | - | No clasificó |
1998 | Francia | - | No clasificó |
2002 | Corea del Sur - Japón | - | No clasificó |
2006 | Alemania | - | No clasificó |
2010 | Sudáfrica | - | No clasificó |
2014 | Brasil | - | No clasificó |
2018 | Rusia | - | No clasificó |
Foto principal: Getty Images