Mundial Qatar 2022: del alojamiento más barato a cuánto cuestan los productos básicos en el supermercado

Las opciones disponibles para hospedarse en Qatar y cuál es el monto más económico para acceder a ellas. (AP Photo/Kamran Jebreili, File)
Las opciones disponibles para hospedarse en Qatar y cuál es el monto más económico para acceder a ellas. (AP Photo/Kamran Jebreili, File) - Créditos: @Kamran Jebreili

La proximidad del Mundial de Qatar aumenta la ansiedad entre los fanáticos. Y mucho más si la persona tiene su boleto asegurado al país de Medio Oriente. En torno a la planificación, las entradas y el hospedaje son fundamentales si uno quiere estar tranquilo a la hora de acceder a un evento y también dónde dejar sus pertenencias una vez que asiste al espectáculo deportivo.

La Argentina, uno de los países que más vendió localidades en el Mundial, será una de las naciones que más personas lleve al continente asiático y por ende, la que más demanda de hospedaje tendrá. En medio de la incertidumbre para quienes aún no tienen un techo en Qatar, el programa Socios del Espectáculo (eltrece) develó cuál es el precio más económico para hospedarse y además, como otro detalle no menor, cuánto sale alimentarse en una estadía que puede durar un mes si es que La Scaloneta llega a la final del certamen.

En contacto con Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, los conductores del ciclo televisivo, el periodista Diego Costa, desde el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dialogó con ellos y les dio un panorama de cuál es el hospedaje más barato al cual se puede acceder en tierras qataríes y también qué precios existen en los supermercados para poder abastecerse de alimentos.

La impresionante colección de remeras de fútbol que mostró Diego Schwartzman y el divertido “reclamo” que hizo

“Los hospedajes son la parte más difícil de conseguir. En total hay 16 hoteles cruceros y después existen los Barwa, que es una especie de monoblocks donde se van a hospedar muchos argentinos, mexicanos y latinos”, aseguró el especialista en el tema.

Luego, ante la consulta de Lussich y Pallares en cuanto al importe estimado para conseguir un lugar en esos hoteles, aseguró: “Los precios arrancan desde los 84 dólares por noche. Hay que tener en cuenta que están a 20 minutos del metro y el entorno es desértico, hay mucha ambigüedad entre lo que es un hotel de lujo”.

Ganó Gran Hermano en Argentina pero se alejó de la fama y hoy brilla en Italia: “Acá con la mínima sos feliz”

Ante la lejanía de los estadios, Costa aconsejó que el hincha que decida hospedarse en estos lugares se tome el tiempo de salir temprano hacia la cancha debido a la masividad del evento, que traerá, en consecuencia, una gran cantidad de personas desplazándose hacia el mismo lugar.

Gran Hermano 2022, en vivo: Mora descubrió el juego de Coti y se viven momentos de tensión en la casa

Por último, antes de pasar al siguiente tema, se aclaró que la diferencia entre una vivienda low cost y una de lujo tiene una disparidad radical en cuanto a lo económico: la noche de un crucero cuesta entre 1300 a 2200 dólares, contra los 83 dólares de una habitación en un Barwa. Además del precio, se remarcó que en los cruceros existen las zonas francas donde está permitido ingerir alcohol, caso contrario de las demás partes del país donde está penalizado.

Para completar y concluir el informe, en una de las visitas a Qatar, el periodista concurrió a un supermercado y grabó un video donde se observa el precio de cada producto. Entre ellos, se observa que la media docena de huevos cuesta 1,70 dólares; un litro de leche 2 dólares; el pan lactal 3,40 y el queso en fetas un estimativo de 14 dólares.