El Mundial de Funchal reune a las estrellas de la natación paralímpica

Redacción deportes, 11 jun (EFE).- El Mundial de natación paralímpica de Funchal (Portugal), que se disputa entre el 12 y 18 de junio, contará con la participación de 600 nadadores de setenta países, entre ellos 38 españoles y destacados deportistas como la estadounidense Jessica Long, la nadadora paralímpica más laureada de la historia.

El Complejo de Piscinas de Penteada, que acogió los Europeos de 2016 y 2020, vuelve a ser el epicentro de la natación paralímpica, aunque en este caso mundial, siendo la primera gran cita de los deportes acuáticos tras los Juegos de Tokio.

Tras la retirada de la leyenda paralímpica Daniel Dias después de Tokio 2020, Gabriel Araujo es la nueva estrella de la delegación brasileña. Madeira será el primer Mundial para el joven de 20 años, que obtuvo medallas, dos de oro, en sus tres pruebas en Tokio 2020.

También estará en las piscinas de Madeira la joven ugandesa Husnah Kukundakwe, que se ha convertido en una inspiración para los jóvenes con discapacidad de su país. Debutó en Londres 2019 con 12 años compitiendo en dos carreras y dos años después, en Tokio, con 14, fue una de las estrellas del campeonato. Este año ganó su primera medalla en un evento internacional en la Serie Mundial de Lignano Sabbiadoro.

Por segunda vez en su joven carrera internacional, Susana Veiga vivirá un gran evento en Portugal y cuenta con una plata en el Mundial de 2019. Este año liderará a la selección lusa, igual que hará con Gran Bretaña Maisie Summers-Newton, que, a sus 19 años, ha ganado todos los títulos posibles, incluidas dos medallas de oro en Tokio 2020.

La que no faltará a la cita es Jessica Long, la nadadora más laureada del mundo, que espera conseguir la medalla número cincuenta de su carrera. Desde los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, su primer gran evento internacional, la nadadora estadounidense ha ido coleccionando récords y cuenta con un palmarés compuesto por 22 medallas en Juegos y 44 del mundo.

Italia defenderá su primer puesto en el medallero del Mundial. Ningún otro país subió a sus nadadores al podio con tanta frecuencia como los italianos en la última edición, celebrada en Londres, en 2019. Los italianos terminaron con 50 medallas en total (20 de oro, 18 de plata y 12 de bronce).

(c) Agencia EFE