Mundial de Atletismo: Varios deportistas reciben visa a EEUU en el último minuto

·3  min de lectura
El deportista keniano Ferdinand Omanyala hizo este año la tercera mejor marca mundial en los 100 metros planos y tan solo hasta el jueves en la noche pudo viajar a Estados Unidos por problemas de visa. (Foto: YASUYOSHI CHIBA/AFP vía Getty Images)
El deportista keniano Ferdinand Omanyala hizo este año la tercera mejor marca mundial en los 100 metros planos y tan solo hasta el jueves en la noche pudo viajar a Estados Unidos por problemas de visa. (Foto: YASUYOSHI CHIBA/AFP vía Getty Images)

Los problemas para acceder a una visa a Estados Unidos han afectado a varios atletas que participarán en el Mundial de Atletismo en Eugene, en el estado de Oregón, que inicia el viernes. El caso más emblemático es el del deportista keniano Ferdinand Omanyala, de 26 años, que hizo este año la mejor marca mundial en los 100 metros planos y tan solo hasta el jueves en la noche pudo viajar. Se bajará del avión y deberá "correr" a la pista para poder participar en la competencia.

Yulimar Rojas no podrá hacer doblete en Mundial por las zapatillas que usó en México

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

"Ferdinand finalmente obtuvo su visado esta mañana y esta yendo al aeropuerto" dijo su representante en la mañana del jueves y agregó que el campeón africano tan solo llegará "tres horas antes de su participación mañana (viernes)", según publicó NBC Sports. Esta previsto que Omanyala haga las primeras clasificaciones de los 100 metros planos el viernes a las 19:00 hora local en Eugene.

Las complicaciones para obtener la visa hicieron que en un primer momento el atleta keniano renunciara a viajar a Estados Unidos, pero al mediodía del jueves en Kenia el atleta publicó en Twitter: "En el próximo vuelo a Oregón. Estoy seguro de que voy a competir. Muchas gracias por su apoyo y oraciones" y agradecía las gestiones del Gobierno de Kenia y de la Embajada de Estados Unidos en Nairobi.

Omanyala es el poseedor del récord africano de los 100 metros con un tiempo de 9,77 segundos y es tan solo el caso más sonado de atletas que han visto afectada su participación en el Mundial por problemas de visa.

"El comité organizador de Oregón 2022 y World Athletics están trabajando en estrecha colaboración con la USOPC (Comité Olímpico y Paralímpico Estadounidense) para dar seguimiento a las solicitudes de visa, la mayoría de las cuales se han resuelto con éxito", según un comunicado de World Athletics.

El mensaje agregó que siguen dando seguimiento "a esos problemas pendientes de visa. Los viajes internacionales en general se han vuelto más desafiantes debido a la pandemia y estamos muy agradecidos por la ayuda y la experiencia de la USOPC para ayudar a resolver los problemas que han surgido en las últimas semanas".

El saltador de altura sirio Madj Eddin Ghazal y la mejor velocista africana Marie Josée Ta Lou (Costa de Marfil) también sufrieron el proceso para obtener un visado y se quejaron de que tan solo les dieron el visado unas horas antes de iniciado el campeonato mundial.

La atleta índico que después de un arduo trabajo para clasificar al mundial se encuentran con la dificultad de no tener una visa para viajar a Estados Unidos o de obtenerla el mismo día en que tienen que competir.

Al menos 10 miembros del equipo sudafricano se encontraban varados en Italia esperando una solución a su visa y que se definiera su situación para poder ingresar a territorio estadounidense y competir en el Mundial de Atletismo de Eugene que inicia mañana.

VIDEO: Dembélé: "Quedarme fue siempre mi primera opción"