Mundial 2022: el repudiable canto racista de un grupo de hinchas argentinos que llegó a la prensa internacional

Un grupo de de hinchas argentinos entonó un repudiable canto racista y homofóbico en contra del seleccionado francés
Un grupo de de hinchas argentinos entonó un repudiable canto racista y homofóbico en contra del seleccionado francés - Créditos: @Captura: TyC Sports

A tan poco del comienzo del Mundial de Qatar 2022, las hinchadas de distintas selecciones se acercaron al país anfitrión para vivir el color y la previa del más esperado evento de fútbol. Esta semana, el periodista Matias Pelliccioni, destacado por encontrar los últimos hits de los cánticos argentinos en las canchas, entrevistó a un grupo de hinchas nacionales, pero su canción fue repudiada en el momento y ahora llegó a la prensa internacional.

Dónde estaban Ángel Correa y Thiago Almada antes de sumarse a la selección argentina

El periodista de TyC Sports se caracteriza por encontrar en los hinchas argentinos, los nuevos cánticos de cancha dedicados al equipo dirigido por Lionel Scaloni y liderado por Lionel Messi. En las canciones, siempre se evocan representaciones como las de Diego Maradona, los excombatientes por la Guerra de Malvinas e incluso se hace una burla a los brasileños por la final ganada en el Maracaná en la Copa América 2021.

Sin embargo, Pelliccioni le dio la oportunidad de cantar a un grupo de argentinos en Doha y lo que se escuchó pasó el límite. Abrazados y con la camiseta argentina, un grupo de jóvenes hizo un canto xenófobo y homofóbico dedicado a la selección francesa. Además, se hace referencia a Ines Rau, reconocida modelo trans de 32 años, con la que Kylian Mbappé, delantero del PSG, mantendría una relación.

Es argentino, vive en Qatar e hizo una fuerte advertencia para quienes viajen al Mundial: “Es difícil”

“Escuchen corran la bola juegan en Francia, pero son todos de Angola. Qué lindo es van a correr, son come travas como el p*** de Mbappé. Su vieja es nigeriana. Su viejo, camerunés. Pero en el documento... Nacionalidad: Francés”, dice la canción que sorprendió a todos en el programa deportivo y se viralizó en redes sociales.

“¡No! Bueno... Chau... Censurada. No la banca eso”, concluyó el periodista y les quitó el micrófono en vivo. “Acá interviene el Inadi”, acotó el periodista Hugo Balasone.

Fixture del Mundial Qatar 2022 para imprimir: cómo conseguirlo y por qué es una tradición en riesgo

Media Parisen, un medio parisino, escribió en su cuenta oficial de Twitter: Es una vergüenza absoluta, racismo desinhibido, ¿cómo es posible ver eso en 2022? ¿En serio?”.

L’Equipe, por su parte, pidió que la señal que emitió el canto pida disculpas públicas. En este sentido, el INADI publicó las recomendaciones para los medios de comunicación que cubrirían el Mundial y una de ellas es “No promover o reproducir cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos”.

Florent Torchut, periodista francés encargado de entrevistar a Lionel Messi en reiteradas oportunidades, replicó el video viralizado en Twitter y agregó: “Mbappé francés, nacido en Francia, como la gran mayoría de los Blues. Ya no es posible escuchar eso en 2022. Y Di María, Messi, De Paul y compañía, ¿no tienen ellos también antepasados extranjeros, imbéciles?”.

La Mosca cambió una de sus canciones para alentar a la selección argentina

A pesar de la mala imagen, hubo otros cánticos argentinos que se destacaron y una fue “Tierra de Diego y Lionel” al ritmo de “Muchachos, esta noche me emborracho de la Mosca.

La propia banda que compuso e hizo popular la canción original se sumó a la fiebre mundialista y creó una nueva versión de su propio tema. La agrupación de Guillermo Novellis publicó en sus redes sociales oficiales un video con la nueva letra. “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar. Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial”, reza un fragmento de la canción, que por supuesto utiliza la misma melodía que hizo tan popular la banda.