Mundial 2022. Enner Valencia, el grosero blooper del arquero qatarí y un gol anulado... por las máquinas

El nuevo VAR: así marcaron el offside de Ecuador en el inicio del partido inaugural del Mundial Qatar 2022
El nuevo VAR: así marcaron el offside de Ecuador en el inicio del partido inaugural del Mundial Qatar 2022

El Mundial de Qatar arrancó hace apenas minutos, pero ya tiene su primera gran polémica. Después de una vibrante pero corta ceremonia inaugural, la selección anfitriona y Ecuador abrieron el telón de la Copa del Mundo con un partido que pareció abrirse muy rápido, pero en su lugar llegó la primera gran decisión controversial a instancias del VAR del torneo.

Tras una ejecución de tiro libre, el arquero qatarí Saad Al Sheeb fue protagonista de un insólito blooper, en el cual fue a intentar despejar el centro pero le erró la pelota. Piero Hincapié aprovechó la ocasión para sacar un improvisado centro, y Enner Valencia remató hacia un arco casi vacío para marcar lo que pensó que iba a ser el 1-0 para Ecuador... pero luego llegó la intervención del árbitro.

El gol anulado a Enner Valencia de Ecuador
El gol anulado a Enner Valencia de Ecuador - Créditos: @Marc Atkins

Mientras los jugadores ecuatorianos seguían festejando, Daniele Orsato frenó todo y se llevó su dedo al oído, señalando que el gol estaba siendo todavía chequeando. Y dos minutos después llegó la confirmación: el tanto no iba a subir al marcador porque se interpretó que en la jugada hubo offside. Sin embargo, las repeticiones no generaban la certeza de que Valencia estuviera adelantado al momento que Hincapié centra.

El esclarecimiento no llegaría hasta diez minutos más tarde, cuando se hizo notar una de las innovaciones que presentará esta Copa del Mundo: el offside automatizado. Según reveló la transmisión, fue Michael Estrada, quien peleó en el aire el centro con el arquero qatarí, quien estaba en posición inhabilitada al inicio de la jugada, por lo que la anulación del gol fue legítima.

No obstante, Valencia más tarde se tomaría revancha. Ayudado por la muy floja defensa local, el delantero recibió a los 15 minutos para tener mano a mano a Al Sheeb, intentó amagarlo y el arquero lo bajó en el área, cometiéndole penal. Una fría definición del goleador, que marcó su cuarto gol en Copas del Mundo tras sus tres anotaciones en Brasil 2014, puso a Ecuador por fin en ventaja.

Cómo funciona el offside automatizado

El sistema se valdrá de las imágenes captadas por 12 cámaras “instaladas bajo la cubierta del estadio, que captarán los movimientos de la pelota y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo”. Así, la posición de cada futbolista en el terreno de juego puede determinarse con precisión, incluidas las extremidades y las partes del cuerpo que importan a la hora de señalar el offside.

La pelota oficial del torneo, denominada Al-Rihla, será fundamental para la nueva tecnología, ya que tendrá en su interior una “unidad de medición inercial” (IMU, en inglés). Se trata de un sensor que enviará datos con una frecuencia de 500 veces por segundo a la sala de video desde donde se usa el VAR: las imágenes permitirán determinar el momento preciso en que un jugador patea una pelota en una jugada en la que haya un potencial offside.