Monagas, el rival de Boca en la Copa Libertadores que tiene menos años que Chiquito Romero

Monagas fue subcampeón del campeonato venezolano y estará por segunda vez en la etapa de grupos de la Copa Libertadores.
Monagas fue subcampeón del campeonato venezolano y estará por segunda vez en la etapa de grupos de la Copa Libertadores. - Créditos: @Twitter

Los arqueros Sergio “Chiquito” Romero y Javier García y el defensor Facundo Roncaglia, todos ellos de 36 años, ya habían nacido y el club que será el primer rival de Boca en la Copa Libertadores no había sido siquiera creado. El Monagas Sport Club, un equipo que juega en la Primera División de Venezuela y tiene su sede en Maturín, marcará este jueves a las 21, por la primera fecha del Grupo F, el debut del conjunto de la Ribera en el torneo sudamericano que busca ganar por séptima vez.

Fundado el 23 de septiembre de 1987 y con sede en la ciudad de Maturín, el club azulgrana espera a los xeneizes en el estadio Monumental, el más grande de ese país, con capacidad para 51.796 espectadores. Hay otro dato que grafica el abismo histórico entre ambos: esa cancha se inauguró el 24 de junio de 2007, apenas cuatro días después de que Boca derrotara a Gremio en Porto Alegre, en el partido de vuelta que selló la sexta consagración del conjunto auriazul en la Libertadores. Pasaron casi 16 años.

Desde entonces, uno persigue otro título sudamericano prácticamente todas las temporadas mientras que los Guerreros del Guarapiche, como se los reconoce, disfrutan de lo que ellos mismos denominan La Nueva Era. Hace siete años, tras el último de sus ascensos, se mantienen en el principal certamen venezolano y ahora están de cara a la quinta participación internacional, segunda en la Libertadores, a un lustro de su única experiencia en la etapa de grupos, con un triunfo, cinco derrotas y una rápida eliminación. Había llegado a esa versión de 2018 como el campeón de su liga la temporada previa, único título que cosechó en su corta historia.

De camiseta con franjas azules y granates, pantalón azul y medias azules como vestimenta oficial y con una blanca con detalles azul y granate, pantalón blanco y medias blancas como alternativa, Monagas es la cenicienta de la zona que también componen Colo Colo, de Chile, y Deportivo Pereyra, de Colombia. Y sueñan con pisar fuerte de arranque, en un buen momento del equipo, que está segundo en el campeonato local y recibe a un Boca convulsionado por el cambio de entrenador y la falta de buenos resultados, más allá de la reciente goleada a Barracas Central.

Monagas se entrena pensando en Boca, al que enfrentará el jueves próximo en el Monumental de Maturín.
Monagas se entrena pensando en Boca, al que enfrentará el jueves próximo en el Monumental de Maturín. - Créditos: @Twitter

El plantel está conformado en su mayoría por jugadores venezolanos. No obstante, en condición de libres, se han sumado en la última temporada algunos extranjeros: los panameños Orlando Mosquera (arquero) y Abdiel Arroyo (delantero), y el uruguayo Yonatan Irrazábal (arquero), entre otros. Los dos futbolistas centroamericanos tienen experiencia con su seleccionado, al igual que Harold Cummings, un defensor derecho que puede jugar como lateral o central. Otro, Iván Anderson, resultó uno de los convocados para jugar frente al seleccionado argentino en el Monumental, la noche en la que Lionel Messi consiguió su gol 800 como profesional y sus rivales llegaron con un equipo C. Intentó marcar al rosarino, le pidió que le firme la camiseta y se sacó fotos.

Sin embargo, el emblema del equipo es el lateral izquierdo Oscar González, de 31 años y con vocación ofensiva, lo cual ha llevado a ser utilizado como mediocampista en algunas ocasiones. Tiene números interesantes para un defensor: ocho goles y 12 asistencias en 165 partidos. Nadie jugó tanto en Monagas como él. En el recambio en la selección vinotinto -mediados de 2021- comenzó a ser convocado: jugó 10 encuentros (la mayoría con José Pekerman como DT) y fue parte del grupo (aunque sin sumar minutos) en la reciente doble fecha FIFA, donde Venezuela igualó 1-1 con Uzbekistán y derrotó por 2-1 a Arabia Saudita.

Anthony Blondell, un centrodelantero que busca recuperar su lugar en el equipo a los 28 años luego de dejar atrás una lesión en la rodilla derecha, transita su segundo período en el club y acumula 20 goles en tres temporadas. Es el cuarto máximo goleador de la historia del conjunto de la región nororiental.

El panameño Iván Anderson le pidió a Lionel Messi que le firme la camiseta en el partido que jugaron en River ante el seleccionado argentino.
El panameño Iván Anderson le pidió a Lionel Messi que le firme la camiseta en el partido que jugaron en River ante el seleccionado argentino. - Créditos: @Twitter

El entrenador de Monagas es Jhonny Ferreira, quien lleva 10 años en la profesión y transita su segundo ciclo en el cargo. Fue quien condujo al equipo hacia la conquista del Apertura 2017, al año siguiente de ser contratado, y regresó en 2020, luego de alejarse en 2018, tras quedar al margen de la Copa y tener una mala temporada en el ámbito local. Recuperó la confianza de los hinchas a partir del tercer puesto en 2021 y el subcampeonato en 2022.

Eso sí, en la espera del duelo con Boca, a Monagas no le fue nada bien por el torneo local: el viernes visitó a Carabobo con mayoría de titulares y fue goleado por 3-0.