Comunidades peruanas suspenden bloqueo de vía que afecta transporte cobre mina Las Bambas

IMAGEN DE ARCHIVO REFERENCIAL. Residentes bloquean una vía durante una manifestación contra la minera Las Bambas, en la región de Apurímac, Perú

Por Marcelo Rochabrun

LIMA, 27 oct (Reuters) -Los residentes peruanos que viven cerca de la mina de cobre Las Bambas de MMG Ltd acordaron el miércoles suspender un bloqueo de carretera que afecta los envíos de metal de la firma, tras una reunión pública con la primera ministra Mirtha Vásquez.

En la cita, Vásquez dijo que Las Bambas comenzaría a partir del 2022 a transferir fondos fiscales conocido como "canon minero" a la región donde se encuentra la mina, una demanda de los residentes que afirman que la riqueza mineral no se ha traducido en mejores condiciones de vida para sus comunidades.

"Estamos muy contentos de haber suscrito un acuerdo, de haber avanzado en la solución del problema que tiene esta zona", dijo a periodistas Vásquez tras el encuentro con los vecinos de la provincia andina de Cotabambas.

Las Bambas, la cuarta mina de cobre más grande de Perú, inició operaciones en 2016. La inversión inicial de MMG Ltd para la mina de fue de unos 10.000 millones de dólares.

MMG no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre si los envíos de cobre se habían reanudado o cuándo se reanudarían.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y Las Bambas responsable de un 2% del suministro global del metal.

Vásquez es una expresidenta del Congreso y abogada de izquierda que en el pasado ha defendido a comunidades rurales en conflictos con empresas mineras, incluida la provincia de Cotabambas en su prolongada disputa contra Las Bambas.

"Somos muy conscientes de que todas sus demandas son legítimas y que debemos tratar de resolverlas", dijo la funcionaria durante la reunión en Cotabambas.

(Reporte de Marcelo Rocharbun, Escrito por Marco Aquino. Editado por Manuel Farías)