México y su ilusionante equipo de tiro con arco que ganó bronce y se calificó a París 2024

México se colgó un bronce por equipos femeniles en el Mundial de Berlín. (Dean Alberga/Handout/World Archery Federation via Getty Images)
México se colgó un bronce por equipos femeniles en el Mundial de Berlín. (Dean Alberga/Handout/World Archery Federation via Getty Images)

México apuntala sus esperanzas a un año de los Juegos Olímpicos de París 2024. Y el tiro con arco es uno de los deportes que más elementos brinda para construir expectativas. Así lo ha ratificado el tridente conformado por Alejandra Valencia, Aida Román y Ángela Ruiz. Las mexicanas han ganado bronce en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco (con sede en Berlín, Alemania) y, con ello, han asegurado su participación en los próximos Juegos Olímpicos (en equipo y cada una por su cuenta, es decir, cuatro cupos en total). Una cita en la que, sin duda, los ojos nacionales estarán puestos en esta disciplina, una de las más fructíferas en tiempos recientes para el deporte nacional.

Para colgarse la presea, el equipo de México derrotó 5-3 al combinado de Países Bajos, cuyo tridente estaba integrado por Laura Van Der Winkel, Quinty Roeffen y Gaby Schloesser. Le medalla de oro se la llevaron las anfitrionas, que también ganaron 5-3 a Francia. Este certamen ha sido altamente gratificante para la delegación mexicana. También se sumó una medalla de plata en arco compuesto. Ese equipo cayó ante la India en la final, pero dejaron sensaciones sumamente positivas.

En particular, este tridente conformado por Valencia, Román y Ruiz ofrece la mezcla perfecta entre experiencia y juventud. Román ganó una plata, a nivel individual, en Londres 2012. Mientras que Alejandra Valencia ganó un bronce en equipos mixtos, en Tokio 2021, junto a Luis 'Abuelo' Álvarez. No hay duda: son garantía. Ángela Ruiz, que apenas tiene 16 años y se integró a la Selección Nacional en abril de este año, ha tenido un arranque impresionante: ganó el oro en el Campeonato Mundial de Colombia de junio pasado, y ahora ha sumado otro podio a su historial, además de garantizar su participación en los Juegos Olímpicos.

No es nada sencillo vivir un cambio tan importante de un momento para otro, pues aunque Ruiz ya tenía una gran reputación en categorías con límite de edad, dar el salto siempre implica admitir un grado de presión diferente. "Ya lo pude procesar porque al principio si fue como ‘qué pasó’, me quedé en shock, pero una vez que ya lo procesé, fue un paso muy grande para mi carrera individual y para el equipo, ya que fue la primera vez que el conjunto logró esa medalla en Copas del Mundo; al enterarme de eso comencé a pensar que estaba haciendo historia en mi primer año de selección, y en lo único que pienso ahorita es en seguir mejorando ese nivel; hacerlo también de manera individual porque sé que puedo mejorar en el ranking", expresó la joven arquera para La Afición en junio pasado.

A nivel olímpico, la gran irrupción del tiro con arco, para México, se dio en Londres 2012. En aquella cita europea, Aída Román ganó plata y Mariana Avitia se hizo con el bronce, para poner el 2-3 en dicha justa. Cuatro años más tarde, en Río 2016, no hubo podio, pero Alejandra Valencia se quedó muy cerca con un cuarto lugar que ratificó la presencia de México entre lo más selecto, a nivel mundial, de esta disciplina. Esa certificación llegó en Tokio 2021 con la citada conquista de Valencia y Álvarez. México tendrá que estar muy atento de este equipo el próximo año en Francia.

Valencia y Román conocen lo que es estar en unos Juegos Olímpicos. Su experiencia y temple será fundamental para aspirar al podio. Y ahí estará Ángela Ruiz, que tiene todo un futuro por delante. Su presente ya es de brillo total, pero lo más importante está por venir. Con la guía de dos medallistas olímpicas, su hoja de ruta apunta al éxito inevitable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Quién tuvo la culpa? La temeraria maniobra que jamás debes hacer al conducir