Mejorar condición legal de jugadores, conclusión de Football Law Review
Ciudad de México, 3 mar (EFE).- Mejorar las condiciones legales de los jugadores fue la conclusión común con la que este viernes cerró la FIFA "Football Law Annual Review 2023" (Revisión anual de la ley del fútbol), que se desarrolló el 2 y 3 de marzo en Ciudad de México.
La quinta edición de este evento fue presentada el pasado jueves por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, a través de una videollamada en la que habló de la necesidad de proveer a los jugadores una mejor cobertura a lo largo de su carrera deportiva.
"Generar mayores protecciones para los jugadores en un marco regulatorio que incluya una acción integral aplicable para jugadores tanto masculinos como femeninos, todo esto para protegerlos en situaciones específicas", fue el mensaje de Infantino.
Este viernes destacó la exposición de Leanne O'Leary, árbitro del Tribunal de Arbitraje Deportivo, quien subrayó la importancia en los nuevos enfoques aplicados en las medidas que emplea el organismo que representa para resolver disputas.
"Inevitablemente existen retrasos entre la presentación de un procedimiento y la resolución, dicho retraso puede perjudicar a una parte de manera grave e irreparable. Hemos evolucionado para dictar medidas provisionales que eviten estos inconvenientes y lleven a resolver más rápido cada caso", explicó O'Leary.
La exposición más esperada del FIFA Football Law Annual Review 2023 fue sobre el caso de la Superliga Europea. Emily Devlin, directora adjunta de asuntos legales de la FIFA, afirmó que fueron los aficionados al fútbol los que detuvieron este proyecto.
"Los aficionados fueron los responsables de que este proyecto de la Superliga Europea no funcionara, no tanto la FIFA o la UEFA, porque ellos nunca mostraron su apoyo", aseveró Devlin, quien confió en que la resolución que emitirá el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el caso favorecerá a la FIFA.
Las ponencias de este viernes arrancaron con Antonio Rigozzi, socio de Lévy Kaufmann-Kohler, bufete especializado en arbitraje internacional, quien habló de las tendencias actuales en la jurisprudencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo.
"Sabemos que la jurisprudencia no siempre es coherente, en mi recomendación debería establecerse una manera de hacer los procesos del TAS más simples y directos para evitar casos de discriminación", opinó Rigozzi en su presentación.
La actividad del FIFA "Football Law Annual Review 2023" cerró con una mesa redonda entorno a lo que debe cambiar el Tribunal de Arbitraje Deportivo para servir mejor al fútbol en el cual se coincidió en que urge reducir los plazos para la resolución de las controversias.
(c) Agencia EFE