Matías Almeyda, el DT que siempre ha confiado en los mexicanos, aunque no trabaje en México

Matías Almeyda durante un partido con Chivas en 2017. (Héctor Vivas/Getty Images)
Matías Almeyda durante un partido con Chivas en 2017. (Héctor Vivas/Getty Images)

Matías Almeyda llevó a la gloria al AEK de Atenas en su primer año como entrenador del club griego. Ganaron la Liga y la Copa de Grecia. Un éxito que el argentino ya había registrado en México, durante su gestión al frente de Chivas. Han pasado seis años desde aquel 'doblete', pero algo permanece intacto en la mentalidad futbolística de Almeyda: la confianza en los jugadores mexicanos. Lo dijo desde su etapa en el Rebaño Sagrado, aunque muchos lo hayan interpretado como una postura 'tribunera'. El tiempo le ha dado la razón.

En un clip de Chivas: La Película, se puede ver una plática que Almeyda sostiene con los jugadores previo a la Final del Apertura 2017, en la que vencieron a Tigres para ganar el campeonato de la Liga MX. El Pelado no sólo les agradece por lo que han hecho hasta entonces, sino que les enfatiza la confianza que les tiene: "Yo creo en los mexicanos, más allá de que estoy obligado a poner mexicanos. Creo de verdad en todos ustedes. Y el día que ustedes crean en ustedes mismos lo superan al mundo, muchachos", fueron las palabras de Almeyda.

Aquella frase ahora se ha validado en su aventura con el AEK. Primero fue Orbelín Pineda, que arribó al club griego luego de una etapa turbulenta en el Celta de Vigo. Con Almeyda al frente, Pineda volvió a mostrar su mejor futbol y fue elegido jugador del año, además de consolidarse como titular en la Selección Mexicana, a causa de su buen paso en Europa. Y el fichaje de Rodolfo Pizarro confirma la confianza que tiene Almeyda en los futbolistas mexicanos. En Chivas estaba obligado a hacerlo porque el club tapatío sólo admite mexicanos en su plantel, pero en las dos experiencias que Almeyda ha tenido desde entonces ha echado mano de jugadores aztecas.

Lo hizo también en el San José Earthquakes de la Major League Soccer (MLS). Al club californiano llevó a jugadores como Javier Eduardo Chofis López, Oswaldo Alanís, Carlos Fierro y Benjamín Galindo Jr. Fue en esa etapa en la que López relanzó su carrera, de tal modo que Pachuca se fijó en él para traerlo de vuelta a México. Fue campeón con los Tuzos del Apertura 2022. Almeyda consiguió sellar una etapa decorosa al frente de un equipo alejado de las nóminas más altas del futbol estadounidense. Su adiós en 2022 la abrió las puertas del futbol europeo.

Y en el AEK no pudo tener un año mejor. Liga, Copa y el respaldo de toda la afición. Ahora ha confiado en un mexicano que conoce muy bien, del mismo modo que conocía a los que llevó a San José, y a Orbelín Pineda, pues a todos los tuvo en Chivas. Rodolfo Pizarro tendrá la oportunidad que soñó: jugar en Europa. Y en un club que viene de ser campeón de todo en Grecia y que no sólo aspira a repetirlo para el próximo ciclo, sino que puede jugar la fase de grupos de la Champions League (para conseguirlo, deberán ganar su repechaje en la tercera ronda clasificatoria del torneo).

Almeyda demostró que sus palabras no eran únicamente frases motivacionales ni las decía para quedar bien con los jugadores, prensa o afición. Lo pensaba de verdad. En ese momento era indispensable saber cómo llegarle al futbolista mexicano y, sobre todo, trabajar con ellos: entender sus capacidades, sus límites, y cuál era la forma de potenciarlos. Pero a seis años de distancia, Almeyda no tiene que probar nada: confía en los mexicanos más que muchos mexicanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Viva México: Policía experto en quitar placas a automovilistas infractores en movimiento