Mariana Crocano, del "entrenamiento invisible" al fútbol "temperamental"

·3  min de lectura

Montevideo, 2 jun (EFE).- Temperamental y lideresa de Peñarol, que se prepara para disputar la Copa Libertadores de fútbol sala, la uruguaya Mariana Crocano es, además, una especialista en el "entrenamiento invisible" que tienen los deportistas: la nutrición.

"Nunca falla cuando más se la precisa". Así fue presentada en la última gala de los Premios Charrúa, cuando el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay (CPDU) la reconoció como la mejor dentro de su categoría.

Ella se define como "bastante temperamental" y así lo dejó claro durante una entrevista con EFE.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

"Básicamente eso. Trato de organizar el juego y, sobre todo, darle a mis compañeras el apoyo en las buenas y en las malas", dijo.

CON LA GARRA DEL 'RUSO' PÉREZ

Ganadora de los últimos cuatro Campeonatos Uruguayos de fútbol sala que se disputaron, Crocano se declaró "muy hincha" de Peñarol y remarcó que es un orgullo poder representar a su país con el equipo de sus amores.

Sus ídolos son dos futbolistas que dejaron su huella en el conjunto amarillo y negro en los últimos años: Antonio Pacheco y Cristian 'Cebolla' Rodríguez.

También se siente identificada con el juego de Diego 'Ruso' Pérez, quien lideró el centro del campo de la selección absoluta de Uruguay en Sudáfrica 2010 e incluso jugó uno de los encuentros de la fase de grupos con una venda manchada de sangre en su cabeza.

"Me identifico más por ahí, por el lado de la garra, por dejar todo adentro de la cancha", dijo la capitana del Peñarol y dueña del dorsal 7.

EL "ENTRENAMIENTO INVISIBLE"

Fuera del campo, Crocano no mira mucho deporte en la televisión por falta de tiempo. Licenciada en Nutrición, la futbolista trabaja en un sanatorio.

Sobre su otra profesión, dijo que es "el entrenamiento invisible" de todos los deportistas y que trata de sacarle todo el provecho posible.

"Trato de darle consejos a mis compañeras, sobre todo a la hora de la alimentación, más allá del descanso que debe haber. Cómo alimentarse, sobre todo ahora que vienen estos partidos que son todos los días, que la recuperación es diferente a cuando se juega los fines de semana", explicó.

A su juicio, en el fútbol de alta competición la alimentación es muy importante, como también para la población lo es hacer actividad física y evitar los excesos de azúcar, sal y grasa.

LA COPA LIBERTADORES

De la situación del fútbol sala femenino en Uruguay, admitió que no evolucionó desde que ella comenzó a practicarlo hace 17 años.

No obstante, destacó el amor y la pasión que tienen quienes lo practican, teniendo en cuenta que lo hacen luego de estudiar o de trabajar.

Afirmó que la intención de Peñarol es llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores y mejorar la campaña de hace dos años, cuando el equipo aurinegro finalizó en la cuarta posición.

Peñarol compartirá el Grupo A con el Always Ready boliviano, el San Lorenzo argentino, el Club Sport Colonial paraguayo y el Deportes Valdivia chileno.

El torneo se jugará en la localidad boliviana de Quillacollo entre el 4 y el 11 de junio.

Santiago Carbone

(c) Agencia EFE