Marcelo Gallardo, el fin de una era: los números y estadísticas con los que cerró su ciclo en River

Marcelo Gallardo ganó en su última presentación oficial como entrenador de River, dando cierre a su era dorada
Marcelo Gallardo ganó en su última presentación oficial como entrenador de River, dando cierre a su era dorada - Créditos: @Fabian Marelli

Marcelo Gallardo se despidió de River con una victoria por 2 a 1 ante Racing en condición de visitante, lo que además le posibilitó a Boca festejar el título, ya que empató con Independiente en La Bombonera. El exitoso entrenador se va del Millonario luego de ocho años y medio, en los que cosechó 14 títulos que lo convirtieron en el DT más exitoso de la historia riverplatense. Dirigió 425 partidos oficiales con 228 triunfos, 111 empates y 85 derrotas, logrando una efectividad del 53,65%. La institución presidida por Jorge Brito deberá buscar un entrenador a la altura del desafío que impone reemplazar al ‘Muñeco’: los que suenan con más fuerza son Ramón Díaz, Pablo Aimar, Martín Demichelis y Ricardo Gareca.

Al respecto, el mismo presidente hizo énfasis en la importancia de que el nuevo estratega haga su propio camino y no ‘intente copiar’ lo hecho por Gallardo: “Lo peor que le puede pasar a una persona para ocupar el lugar que deja otra exitosa es intentar copiarlo: es exponerse al fracaso. La impronta tiene que ser la de cada uno, sí tiene que haber un estilo que nosotros llamamos la filosofía River, y Enzo (Francescoli, el manager) la comprende mejor que nadie como embajador. Hace 24 horas el trabajo de preselección de scouting y seguramente elegirá a alguien que tenga que ver con eso, con la filosofía River que nos representó en estos años de gloria”, aseguró en charla con el programa F90 de ESPN hace algunas semanas.

Marcelo Gallardo ganó 14 títulos al mando de River; es el más ganador de la historia del club
Marcelo Gallardo ganó 14 títulos al mando de River; es el más ganador de la historia del club - Créditos: @Mauro Alfieri
  • En todo este proceso, el entrenador alcanzó un promedio de dos títulos por año y, finalmente, este 2022 fue el único en el que no consiguió levantar ningún trofeo. Además, alcanzó a Ángel Labruna como el personaje con más campeonatos conseguidos como jugador y como DT, con 22.

  • Obtuvo 795 puntos sobre 1272 posibles, lo que arroja un 62,50% de efectividad

  • Con él al mando River convirtió 756 goles (1,78 por encuentro) y recibió 366 (0,86 por partido).

  • El Monumental se convirtió en un fuerte casi infranqueable: allí disputó 188 encuentros y alcanzó una efectividad del 64,89% gracias a 107 victorias, 45 empates y 36 derrotas. En Copas Internacionales acrecentó aún más esa marca: 37 triunfos, 12 igualdades y siete caídas en 56 partidos, logrando una efectividad del 73,21%.

Miguel Borja dijo que el DT Gallardo les pidió "jugar con grandeza" y sin especulaciones
Miguel Borja dijo que el DT Gallardo les pidió "jugar con grandeza" y sin especulaciones - Créditos: @Fabian Marelli

Todos los títulos de Gallardo como DT de River

  • Copa Sudamericana 2014

  • Recopa Sudamericana 2015

  • Copa Libertadores 2015

  • Suruga Bank 2015

  • Recopa Sudamericana 2016

  • Copa Argentina 2016

  • Copa Argentina 2017

  • Supercopa Argentina 2017

  • Copa Libertadores 2018

El entrenador de River Plate Marcelo Gallardo levanta el trofeo con los jugadores después de ganar la final de la Copa Libertadores
Gallardo levantó el trofeo más trascendental de todos en su era, el de la Libertadores ante Boca - Créditos: @Sergio Perez
  • Recopa Sudamericana 2019

  • Copa Argentina 2019

  • Supercopa Argentina 2019

  • Liga Profesional 2021

  • Trofeo de Campeones 2021

Todos los récords que rompió Gallardo en River

  • Alcanzó 16 victorias de manera consecutiva en Copa Argentina: seis triunfos se dieron en la edición de 2016 en la que se consagró campeón, ganó la misma cantidad al año siguiente en el que también levantó el trofeo, y sumó cuatro más en 2018 hasta que perdió por penales ante Gimnasia en semifinales luego de igualar 2-2.

  • Logró el invicto más extenso en la historia del profesionalismo: sumó 32 partidos sin conocer la derrota entre el 24 de febrero y el 19 de octubre de 2018, logrando 21 victorias y 11 empates hasta que fue derrotado por Colón por 1-0.

  • Mantiene la mayor racha de partidos invicto en condición de visitante en la Copa Libertadores: logró cuatro triunfos y ocho empates entre octubre de 2017 y el mismo mes de 2019. La racha comenzó luego de la eliminación ante Lanús en las semifinales de la edición de 2017 y finalizó con la derrota ante Boca por 1-0 en la misma instancia de 2019, aunque en esa ocasión el Millonario avanzó a la final.

  • Se convirtió en el primer DT en llegar a cuatro semifinales de Copa Libertadores de manera consecutiva: lo hizo entre 2017 y 2020. De esta manera superó al legendario Carlos Bianchi, que también alcanzó cuatro veces esa instancia al mando de Boca Juniors, pero no de manera consecutiva (lo hizo en 2000, 2001, 2003 y 2004).

  • Con él en el banco de suplentes, River se transformó en el primer equipo en meterse entre los cuatro mejores del máximo certamen continental de América cuatro veces consecutivas desde que se juega con el formato actual.

  • En 2020 logró la ‘doble victoria’ más abultada -hablando de resultado global- de la historia de la Copa Libertadores. Lo consiguió luego de que River le anotase 14 goles a Binacional de Perú por el grupo D del certamen. Ganó 8-0 en el primer encuentro en condición de local, y 6-0 en el segundo como visitante. Superó la histórica victoria de Peñarol por 14-1 ante Everest de Ecuador en 1963.

  • El último logro fue luego de la victoria 5-0 ante Estudiantes por la fecha 23 de la vigente Liga Profesional. Tras dicho triunfo, se convirtió en el entrenador con más goleadas (por tres o más goles) de la historia de River. El Millonario consiguió su goleada número 707 y la 76 en la Era Gallardo. Así, el ‘Muñeco’ superó las 74 de Ángel Labruna y las 73 de José María Minella.

Todos los jugadores que participaron del ciclo Gallardo

El Muñeco utilizó un total de 122 futbolistas en campo desde su asunción en River. Entre los 10 con más presencias, hay seis que todavía permanecen en el club, uno que ya se retiró y tres que actualmente se desempeñan en el exterior. Milton Casco lidera la lista con más participaciones en el ciclo, con 230 partidos disputados. El podio lo completan Leonardo Ponzio (213 PJ) y Franco Armani (207 PJ).

Milton Casco, Leonardo Ponzio y Franco Armani, los tres jugadores que más jugaron con Gallardo
Milton Casco, Leonardo Ponzio y Franco Armani, los tres jugadores que más jugaron con Gallardo - Créditos: @River Plate
  1. Milton Casco: Con un total de 230 partidos disputados, el lateral es el futbolista con más presencias bajo la conducción del ‘Muñeco’.

  2. Leonardo Ponzio: En segundo lugar aparece ‘el Gran Capitán’ con 210 presencias.

  3. Franco Armani: El arquero completa el podio de los futbolistas con más partidos jugados bajo el mandato de Gallardo, con un total de 208 apariciones.

  4. Enzo Pérez: El cuarto con más partidos en la era Gallardo es el ex mediocampista de Valencia y Benfica, entre otros, con 196 encuentros jugados.

  5. Jonatan Maidana: En quinto lugar aparece el defensor central de 37 años, con un total de 187 encuentros.

  6. Ignacio ‘Nacho’ Fernández: El actual mediocampista de Atlético Mineiro de Brasil se encuentra sexto con 186 encuentros jugados.

  7. Nicolás de la Cruz: El uruguayo es el extranjero con más presencias de toda la era Gallardo con 176 partidos disputados.

  8. Gonzalo ‘Pity’ Martínez: En octavo lugar aparece el ‘Pity’, con 160 presencias.

  9. Rafael Santos Borré: El delantero colombiano jugó 149 partidos en el Millonario. Es el segundo extranjero y el noveno futbolista con más partidos bajo la conducción de Gallardo.

  10. Javier Pinola: Con 145, el experimentado defensor central de 39 años completa el Top 10 de jugadores con más partidos disputados bajo la conducción del ‘Muñeco’.

En el resto de los apartados estadísticos, Santos Borré aparece como el máximo goleador del ciclo con un total de 55 anotaciones, el uruguayo de la Cruz es el futbolista con más asistencias con 37, mientras que Casco es el jugador con más tarjetas amarillas recibidas con 54.

Los jugadores que hizo debutar Gallardo

Bajo el mandato del ‘Muñeco’ debutaron un total de 43 jugadores provenientes de las inferiores del club. El primero fue Lucas Boyé, que apareció el mismo día del debut del ‘Muñeco’, el 27 de julio de 2014, ante Ferro Carril Oeste por los 16vos de final de la Copa Argentina. El último tuvo lugar el pasado 8 de mayo de 2022 con la aparición del arquero Ezequiel Centurión en el enfrentamiento ante Platense por la Copa de la Liga.

  • 2014 (3): Lucas Boyé, Emanuel Mammana y Guido Rodríguez.

  • 2015 (8): Leandro Vega, Franco López, Pablo Carreras, Abel Casquete, Claudio Salto, Lautaro Arellano, Exequiel Palacios y Luis Olivera.

  • 2016 (5): Augusto Batalla, Tomás Andrade, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Matías Moya.

  • 2017 (8): Maximiliano Velazco, Zacarías Morán Correa, Alan Picazzo, Santiago Vera, Augusto Aguirre, Kevin Sibille, Nahuel Gallardo y Cristian Ferreira.

  • 2018 (4): Santiago Sosa, Julián Álvarez, David Martínez y Lucas Beltrán.

Gonzalo Montiel se mete en la cancha para abrazarse con Julián Álvarez, otro chico surgido de las juveniles del club, en el instante final.
Gonzalo Montiel y Julián Álvarez, dos de los jugadores que Gallardo hizo debutar en River
  • 2019 (4): Federico Girotti, Hernán López Muñoz, Benjamín Rollheiser y Elías López.

  • 2020 (4): Franco Paredes, Enzo Fernández, Santiago Simón y Tomás Castro Ponce.

  • 2021 (6): Alan Díaz, Tomás Galván, Daniel Lucero, Tomás Lecanda, Felipe Peña Biafore y Felipe Salomoni.

  • 2022 (1): Ezequiel Centurión.

Las ventas más caras del ciclo Gallardo

  1. Julián Álvarez a Manchester City: $USD21.400.000.

  2. Lucas Alario a Bayer Leverkusen: $USD19.000.000.

  3. Exequiel Palacios a Bayer Leverkusen: $USD17.000.000.

  4. Sebastián Driussi a Zenit: $USD15.000.000.

  5. Gonzalo Martínez a Atlanta United: $USD14.500.000.

  6. Lucas Martínez Quarta a Fiorentina: $USD13.000.000.

  7. Ramiro Funes Mori a Everton: $USD12.900.000.

  8. Enzo Fernández a Benfica: $USD12.000.000.

  9. Marcelo Saracchi a RB Leipzig: $USD12.000.000.

  10. Gonzalo Montiel a Sevilla: $USD11.000.000.