Machi González: el orgullo de seguir vigente en la Copa Davis, a un paso de cumplir 40 años

Machi González
Machi González - Créditos: @Mauro Alfieri

Máximo González cumplirá 40 el próximo 20 de julio, pero al tandilense parecen no pasarle los años. Aún continúa vigente y fue citado para representar al país en la Copa Davis y, en la previa de la serie que la Argentina disputará el fin de semana con Finlandia, en la ciudad de Espoo, se mostró muy orgulloso de seguir perteneciendo al equipo. Los capitaneados por Guillermo Coria jugarán por los Qualifiers 2023, en los que buscará avanzar a las finales del certamen previstas para septiembre.

“Es un orgullo seguir siendo citado para la Davis después de seis años de mi debut en el equipo, que consideren que estoy al nivel con los grandes jugadores que tiene Argentina. Es algo que me pone muy contento”, admitió “Machi” González en declaraciones a TyC Sports. El tandilense completó una exigente puesta a punto junto a Andrés Molteni, quien será su compañero para el punto de dobles de la serie que argentinos y finlandeses jugarán el sábado y domingo en el Espoo Metro Arena, sobre superficie rápida y bajo techo.

El equipo capitaneado por Guillermo “Mago” Coria acentuó su preparación por tercera jornada consecutiva en el complejo Tali Tennis Center, en Helsinki, y recién este jueves tendrá disponibles las instalaciones del estadio en Espoo, ubicado en la ciudad de la costa sur finlandesa, a media hora de distancia de la capital, lo que presupone un contratiempo, ya que habrá menos tiempo para adaptarse a la cancha.

“No enfrenté nunca a los doblistas finlandeses, los conozco del circuito y tengo entendido que se mueven bien sobre este tipo de superficies, por algo la eligieron. Espero que podamos darle el punto a la Argentina”, añadió el tandilense. “Machi” ensayó junto a Molteni en un partido de dobles exigente ante los singlistas Pedro Cachín y Facundo Bagnis, este último elegido por su perfil “zurdo” y debido a que esa es la característica de Patrik Niklas Salminen, quien acompañaría al especialista Harri Heliovaara, décimo en el ranking de duplas de la ATP.

Machi González junto a Andrés Molteni entrenándose en Finlandia
Machi González junto a Andrés Molteni entrenándose en Finlandia - Créditos: @AAT

Argentina asumirá la eliminatoria sin Diego Schwartzman, número 28 del ranking ATP y principal raqueta de Sudamérica. Tampoco estará Sebastián Báez (47). Ni el doblista Horacio Zeballos (13), reciente semifinalista del Abierto de Australia, donde compitió con el catalán Marcel Granollers y perdió con la dupla que luego fue campeona. En ese contexto, Coria tendrá como singlista número uno a Francisco Cerúndolo (31) y el segundo surgirá entre dos debutantes, el cordobés Cachín (68) y el santafesino Bagnis (88), por ahora con chances parejas.

Seguramente el capitán definirá al segundo singlista luego de verlos en acción sobre la cancha en la que se jugará la serie este jueves y lo anunciará en el sorteo del orden de juego previsto para el viernes al mediodía en Helsinki, que los recibió con temperaturas bajo cero en los primeros días y se espera que esas condiciones se mantengan los días de partido.

Por el lado de los anfitriones, el capitán Jarkko Nieminen, un extenista contemporáneo al cordobés David Nalbandian y al propio “Mago” Coria, tiene las cosas más claras. La principal raqueta de Finlandia será Emil Ruusuvuori, 43 del mundo, y de buenos desempeños sobre canchas rápidas. El segundo single será Otto Virtanen (181), quien conquistó en noviembre del año pasado el Challenger de Bologna sobre superficie rápida y eso lo posiciona mejor que los demás integrantes del equipo.

La serie entre Argentina y Finlandia comenzará el sábado, desde las 12 de nuestro país, con dos partidos de individuales que cruzarán al primer singlista de un equipo contra el segundo del otro y viceversa. El orden se sorteará el viernes, mientras que la acción continuará el domingo desde las 8 de la Argentina con el punto de dobles, que se presume puede resultar decisivo. Luego cerrarán la serie los dos últimos partidos con los número uno de cada país frente a frente aunque si la eliminatoria está definida antes el quinto punto podría no jugarse, esto siempre lo resuelven en forma conjunta los capitanes.

Los capitaneados por Guillermo "Mago" Coria ya están en Finlandia para disputar la clasificación 2023
Los capitaneados por Guillermo "Mago" Coria ya están en Finlandia para disputar la clasificación 2023 - Créditos: @AAT

Los ganadores de los Qualifiers avanzarán a la etapa de grupos de las Finales, ronda en la que se unirán con los campeones y subcampeones de 2022 (Canadá y Australia) y los dos invitados (Italia y España) hasta completar las 16 naciones. Los grupos se jugarán la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes a confirmar. Si la Argentina pierde frente a Finlandia deberá jugar un repechaje para evitar el descenso a la zona Americana.

El único antecedente entre argentinos y finlandeses se remonta a 1960 en Helsinki y la Argentina se impuso por un categórico 5-0 con una formación que incluyó a Eduardo Soriano y Roberto Aubone para jugar todos los puntos.