La lección que debe aprender Luka Doncic de su competición con Michael Jordan

DALLAS, TX - NOVEMBER 2: Luka Doncic #77 of the Dallas Mavericks drives inside against Jordan Clarkson #00 of the Utah Jazz in the first half at American Airlines Center on November 2, 2022 in Dallas, Texas. NOTE TO USER: User expressly acknowledges and agrees that, by downloading and or using this photograph, User is consenting to the terms and conditions of the Getty Images License Agreement. (Photo by Ron Jenkins/Getty Images)
Luka Doncic entra a canasta en un partido contra los Utah Jazz (Photo by Ron Jenkins/Getty Images)

Nueve partidos anotando más de treinta puntos. El increíble registro de Luka Doncic supone la segunda mejor racha para empezar una temporada de la historia, superando los ocho de Wilt Chamberlain en la 1959/60, los siete de Jack Twyman esa misma temporada y los seis de Michael Jordan en la 1986/87. Queda solo por detrás de los 23 del propio Chamberlain en la 1962/63. En total, Doncic ha anotado en estos nueve encuentros 324 puntos, es decir, una media exacta de 36 por partido. No se veía algo parecido desde la temporada 2019/20, cuando James Harden empezó con 334 puntos.

Son números que muestran dos cosas: primero, que esta vez Luka ha hecho lo que llevábamos tiempo pidiéndole: llegar al principio de temporada en forma. Él mismo reconocía hace poco que lo del año pasado había sido inadmisible y que no se podía llegar con sobrepeso a octubre y confiar en que mágicamente todo se arreglara. En segundo lugar, todo pinta a que este año va a ser el primero en el que Doncic, a sus 23, opte de verdad al MVP al margen de encuestas de pretemporada. Siempre se dice que el MVP va ligado al rendimiento de los equipos, pero eso no suele ser cierto. Más allá del año en el que ganó Russell Westbrook con unos mediocres Thunder, hace apenas un puñado de meses que se lo dieron a Nikola Jokic... cuyos Nuggets quedaron sextos de su conferencia, sin llegar a las 50 victorias.

Ver que Doncic va en serio es una noticia maravillosa, pero también conviene sacar enseñanzas de las comparaciones que estamos haciendo. La más obvia es que, tanto el Chamberlain de los años sesenta como el Jordan de los ochenta, son recordados como jugadores irrepetibles...incapaces de llevar a sus equipos a lo más alto. El tiempo demostraría en ambos casos que era más una cuestión de encontrar los compañeros adecuados que un defecto propio, pero da la sensación de que Doncic está ahí: el hecho de que los Mavericks necesiten que destaque tanto es una señal de que sus compañeros no están rindiendo a su nivel.

De los nueve partidos del récord, Dallas ha ganado seis. Es un buen registro, sin duda, que le llevaría en torno a las 55 victorias a final de temporada y probablemente un puesto de cabeza de serie en los playoffs de la Conferencia Oeste. Un puesto alto, además. Ahora bien, es un registro con trampa: de esos nueve partidos, seis los han jugado los Mavericks en casa y solo cuatro contra rivales por encima del 50% de victorias. Si exceptuamos el primer triunfo contra los Grizzlies, las otras cinco victorias han llegado por un margen total de 19 puntos, ni siquiera cuatro por partido.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Paradójicamente, que Doncic acabara el año muy por encima de los 30 puntos sería una mala señal para su equipo, como lo era que lo hiciera Jordan en los ochenta. El objetivo debe ser que los demás den un paso adelante y que aporten su ración de puntos. Ha habido varios partidos este año -y los pasados- en los que los Mavericks directamente se paralizan en ataque, sin más recurso que dársela a Doncic y que invente. En los finales igualados, eso se paga especialmente cara, pues el esloveno suele estar lógicamente cansado y recurre en exceso al triple con paso lateral hacia atrás, que no es el tiro más fiable del mundo.

El fichaje de Christian Wood, un interior versátil, con facilidad para el pick and roll y un tiro aceptable, se está mostrando como un acierto, pero sigue habiendo problemas para sustituir la marcha de Jalen Brunson, probablemente el segundo mejor jugador de Dallas el año pasado, cuando llegaron sorprendentemente a las finales de conferencia. Tim Hardaway Jr. sigue lesionado, y Spencer Dinwiddie es una caja de sorpresas. No se sabe cuándo va a estar brillante y cuándo va a desaparecer. Los demás jugadores exteriores, excepto quizá Josh Green, tienen un enfoque más defensivo que ofensivo, lo que, por un lado tapa las carencias de Doncic en ese aspecto y le permiten descansos... pero por el otro obligan a forzar determinadas jugadas hasta el exceso.

Los resultados dejan claro que a Dallas no le sobra ni un solo punto de Doncic. No estamos pidiendo, pues, que el esloveno anote menos. En este momento, sería un suicidio. Son los demás, los que tienen que anotar con más frecuencia o el esloveno acabará agotado y el equipo se vendrá abajo tarde o temprano. El juego de Doncic es cada vez más físico, con más penetraciones y más poste bajo, ya que el tiro de tres -pese a haber anotado ocho de sus últimos quince intentos- sigue flojeando, sin llegar al 30% de acierto. Si tenemos en cuenta que, cuando está en cancha, anota el 41,7% de los puntos y hace el 40,6% de los lanzamientos de su equipo, no hay juventud que pueda con tanta carga.

No es casualidad que Doncic anote más en las primeras partes (hasta 53 puntos más, sin contar prórrogas, casi seis por partido) que en las segundas y, de seguir así las cosas, esta tendencia puede agudizarse. Si algo aprendieron los Bulls de Jordan fue que era imprescindible rodearle de grandes jugadores. Es cierto que lo hicieron en el draft, algo a lo que los Mavs tienen difícil acceso, pero algo habrá que inventarse en la agencia libre o mediante traspasos. Que un solo tipo tenga que meter casi la mitad de los puntos de su equipo cuando está en la cancha es señal de que algo no funciona. Y tarde o temprano, si no hay cambios, se notará en la clasificación.

Vídeo | Doncic: "Cuando entran los "tiros de mierda" es muy divertido"

Otras historias que también te pueden interesar: