Liverpool supo superar la adversidad en España y va por el pleno en la temporada

·3  min de lectura

El martes de Liverpool fue digno de una película, ya que pasó del tormento a la alegría en una chispa en el Estadio de la Cerámica, ante Villarreal, para acceder a la final de la UEFA Champions League y quedar a unos pasos de coronar una temporada perfecta.

La trama de los Reds comenzó con un prematuro gol sufrido de parte de Boulaye Dia, el que los desestabilizó por completo. A tal punto, que trataron de reencontrarse con su desempeño habitual, pero les fue imposible a lo largo del primer tiempo.

Para colmo, el trayecto empeoró para los ingleses justo antes del descanso, cuando vieron seriamente en peligro la serie. Cuando caía la etapa, Francis Coquelin estiró distancias en el Submarino Amarillo e igualó la llave con su gol de cabeza.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

Inmerso en la confusión al entretiempo, el conjunto de Jürgen Klopp salió con otra fisionomía a la segunda parte, en la que recuperó la seguridad en la circulación de la pelota, estuvo adelantado en campo rival y contando con un vital ingreso del colombiano Luis Díaz.

A su postura, favorecida por un ya desgastado Villarreal, Liverpool le sacó provecho y fue letal de principio a fin en el complemento para dar vuelta el marcador con los goles de Fabinho, Díaz y Sadio Mané y así avanzar al juego por el título en París, que será el próximo 28 de mayo.

Para los Reds, esta será su 10° presencia en la final de la Champions o, en su defecto, Copa de Europa, lo que también es un registro histórico. Es que se convirtieron en el cuarto equipo con más apariciones en el duelo trascendental. Real Madrid lidera este apartado con 16, mientras que Milan y Bayern Munich siguen con 11.

Y con su boleto asegurado al Stade de France para disputar la Orejona, contra el ganador del cruce entre el Madrid y Manchester City, los de Klopp quedaron a las puertas de cerrar el pleno en la campaña con el tetracampeonato.

Uno de los objetivos ya fue cumplido, como la EFL Cup, obtenida en febrero, y ahora les restan en su horizonte la Premier League, FA Cup y el máximo certamen continental.

En el caso del campeonato inglés, el cuadro de Merseyside tiene una situación complicada dado que no depende de sí mismo. Si bien atraviesa un momento espectacular, está a dos unidades del City, líder, y no sólo debe sostener su alto nivel, sino también un tropiezo de sus competidores entre las cuatro fechas finales.

Aunque no es el caso de la FA Cup, la que jugará el 14 de este mes ante Chelsea. Justamente, por haber alcanzado las tres finales de las copas (Champions/Copa de Europa, FA Cup y EFL Cup), se transformó en el primer conjunto de Inglaterra en hacerlo en una misma temporada.

En lo que se encamina a ser una campaña histórica y, tal vez, de las mejores para Liverpool, sus números ya avalan lo hecho en este curso. Esto se debe a que, con su victoria 3-2 este martes, alcanzó un total de 139 goles en 57 partidos entre todas las competiciones, la cifra más alta desde su fundación.

Foto: Getty Images