Lionel Scaloni: “El día que Messi no pueda jugar más nos va a costar asimilarlo”

·3  min de lectura
Getty Images

La fiesta no para en la Selección Argentina. Esta doble fecha FIFA, más allá de las goleadas ante Panamá y Curazao, sirvió como excusa para festejar con la gente la tercera Copa del Mundo. Se vivieron momentos emotivos, hubo tiempo para recordar el histórico papel en Catar y los focos apuntaron a protagonistas puntuales, uno de ellos, sin duda, fue el DT Lionel Scaloni.

El mejor entrenador del mundo tuvo un extenso diálogo con AFA Estudio en donde reveló ciertos detalles de lo sucedido en la última cita orbital. Tocó el tema de la derrota frente a Arabia Saudita, la lesión de Rodrigo De Paul, el planteamiento frente a Francia, las charlas con Messi y más.

No dudó en asegurar que "el partido con Arabia es como para romper el carnet de entrenador. Porque los jugadores hicieron todo lo que les dijimos y aun así perdimos. Es un partido de cada mil. Merecimos ganar el primer tiempo por tres o cuatro a cero, y en dos minutos nos pegaron dos goles que nos costó recuperarnos".

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

La lesión de De Paul: "Rodrigo siente algo en el isquio justo al final del entrenamiento y a la hora y media ya estaba circulando la información. No me gustó que se filtre y estaba enojado en la rueda de prensa. Pero no era con los periodistas. El problema era que Van Gaal ya sabía que De Paul podía no jugar. Son cosas que tenemos que corregir”.

¿Por qué Di María por izquierda?: "Ángel venía tocado, no estaba bien. Teníamos dudas para saber qué podía darnos. Que iba a jugar por izquierda lo teníamos claro. Ellos jugaban con línea de cuatro, nosotros poniendo a Alexis entre líneas hacíamos dudar a Koundé y Ángel podía lastimar porque Dembélé no iba a bajar hasta ahí, o lo iba a hacer tarde”.

La final: “El partido completo no lo vi nunca. Veo imágenes que dan vuelta, que me mandan mi hermana y mi esposa. Podíamos haber hecho mejor las cosas, seguramente tendremos que mejorarlo".

El empate de Francia: "Me di cuenta de lo bien que estábamos jugando pero nunca pensé que estaba liquidado, y menos contra ese equipo. Son un equipo muy extraño, que parece que no te domina pero aparecen los jugadores y te complican, pero no fue por confianza, para nada".

Messi: “Disfrutó, que es lo que tenía que hacer y lo que mejor sabe hacer. El día que no pueda jugar más nos va a costar asimilarlo. Lo disfrutó incluso en los momentos difíciles. Cuando perdimos con Arabia al día siguiente fue el primero en que se levantó. Le dije que no se meta en la cabeza si va a jugar el próximo Mundial o no, que disfrute. Con sus compañeros se lleva bien. Me dio la sensación de que disfrutó en todo momento".

El penal de Montiel: “Venía del penal (de hacerlo), sentía ese cargo de conciencia. Fue mala suerte, pero sentía esa culpa, estaba la final ahí. Fui a decirle que estuviera tranquilo, que no pasaba nada. No le dije que íbamos a ganar por él, no soy vidente, pero sabía que era una garantía. Y nos dio el título del mundo. Es como si hubiera estado marcado".

Sus lágrimas: "Yo ya venía medio quebrado, cuando lo veo a él, ya está. Antes del abrazo yo me destrozo porque lo venía viendo a él. Fueron muchos años juntos, estuvo desde el primer día y culminarlo así es algo único. En ese abrazo resumís todo el tiempo que pasaste juntos. Va a quedar para siempre".

La relación con los jugadores: "Al ser tan cercanos, todo nos repercute mucho más, lo bueno y lo malo. Todo nos repercute. Si alguno tiene un problema familiar, nos repercute. Nos sentimos uno más. No sentimos que somos entrenadores, que nos apartamos, mandamos... Tienen claro que el bien es el equipo y el rol de cada uno está bien separado, pero a nivel de afecto es increíble. Los quiero un montón y es mutuo".

Foto: Getty Images