Linda Caicedo fue oficializada en Real Madrid e hizo historia para Colombia

RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images

Ahora sí, Colombia puede alegrarse por la llegada de Linda Caicedo a Real Madrid. La joven delantera, que cumplió 18 años el miércoles, fue oficializada este viernes como nueva jugadora del plantel femenino del Merengue, convirtiéndose así en la primera cafetera en la historia en vestir la camiseta del conjunto español.

Hablar de la atacante es referirse a un diamante en bruto. Pues supo brillar con la Tri y cautivó con su talento a los grandes equipos de Europa, como Barcelona, Chelsea y Arsenal. Finalmente, los Blancos ganaron la carrera, en el que será el desafío inicial de la juvenil en el fútbol del Viejo Continente.

A pesar de su corta edad y carrera, la que comenzó con tan solo 14 años, la nacida en Cali demostró sus grandes condiciones y ya supo levantar dos trofeos, ambos por la Liga Femenina de su país. El primero fue en su única temporada en América, y la de presentación, en 2019, siendo clave con un tanto en la final. Esa campaña, culminó como la máxima artillera del torneo, con siete festejos.

Después de irrumpir en el campeonato doméstico, Linda se adentró a una segunda experiencia en su trayectoria, con los colores de Deportivo Cali. En el elenco azucarero, permaneció tres cursos, en los que anotó 16 veces, en 37 partidos jugados. Fue en 2021 cuando se consagró por segunda ocasión.

Con la Selección de Colombia, Caicedo explotó todas sus virtudes y dio pasos agigantados en su carrera. El 2022 fue un año perfecto para eso, ya que sobresalió en las dos categorías más altas del nivel formativo y en el combinado mayor.

En representación del equipo absoluto del cuadro tricolor, fue clave para el subcampeonato en la Copa América Femenina, en la que ostentó la localía, al punto que fue reconocida por la CONMEBOL como la mejor futbolista del certamen.

Tiempo después, bajó a la Sub-20 para disputar la Copa Mundial de Costa Rica, en la que las colombianas terminaron su participación en cuartos de final. Pero, en la Sub-17, demostró su calidad para conducir a su nación a la final, y segundo puesto, de la Copa Mundial de India. En esta competición, fue premiada con el Balón de Plata y Bota de Bronce, por sus cuatro tantos.

A la cafetera le llega este reto en el equipo femenino del Madrid, que aún no sumó títulos desde su creación en 2020, en un año especial, dado que tiene por delante la Copa del Mundo con el seleccionado mayor, en Australia y Nueva Zelanda, en la que su presencia, salvo un inconveniente, está asegurada.

Foto: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images