Liga Profesional de fútbol: se aprobó la amnistía general para clubes y los jugadores sancionados hasta tres fechas, fueron perdonados

Escena del partido que disputan Boca Juniors y Racing Club por el Trofeo de Campeones.
Escena del partido que disputan Boca Juniors y Racing Club por el Trofeo de Campeones. - Créditos: @Marcelo Aguilar

Una decisión, al menos controvertida, que llegó a sólo dos días del inicio de la temporada 2023 en la Argentina. El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional del Fútbol (LPF) se reunió este miércoles en el predio de la AFA, en Ezeiza, y en esa junta aprobó una amnistía general para los clubes de todas las categorías y los futbolistas que tenían que cumplir hasta tres fechas de sanción, tal como ocurriera en la temporada pasada.

La mesa ejecutiva de la Liga aprobó repetir la misma metodología de la temporada anterior y que tuvo su comienzo previamente a la pandemia del coronavirus. La medida no sólo afectará a los clubes y jugadores de Primera División, sino que también a todas las divisionales y a las distintas actividades que estén afiliadas y relacionadas con la AFA. Es decir, todos los que deban hasta tres fechas de suspensión podrán jugar sin problemas.

Darío Benedetto deberá cumplir con la suspensión
Darío Benedetto deberá cumplir con la suspensión - Créditos: @Aníbal Greco

La amnistía será ejecutada para los futbolistas que posean hasta tres fechas de suspensión, por lo que no alcanza al delantero de Boca, Darío Benedetto, quien tiene cuatro de sanción y deberá cumplirlas en el torneo de la Liga Profesional, que se iniciará este fin de semana.

En un comunicado a través de su página oficial, la Liga Profesional explica: “Por una situación históricamente inédita, más del 70 por ciento de los clubes de Primera División del fútbol argentino le han pedido al presidente de la AFA que le eleve al Tribunal de Disciplina la implementación de una medida excepcional y única: que aquellos equipos que cuentan con jugadores con sanciones por cumplir en el próximo Torneo 2023, estén habilitados para desempeñarse en sus respectivos clubes”. Luego argumenta las aristas por las que se tomó esta decisión.

Vale destacar que de la tensa final vivida entre Racing y el Xeneize por el el Trofeo de Campeones el pasado 6 de noviembre hubo cinco expulsados. En esa definición, que tuvo a la Academia como ganador, el árbitro facundo Tello sacó 10 tarjetas rojas.

En Boca, además del atacante recientemente mencionado, también vieron la roja Frank Fabra, Sebastián Villa, Alan Varela, Diego González, el entrenador Hugo Ibarra y Carlos Zambrano, este último ya fuera del club. De todos ellos, el único que no podrá jugar será Benedetto. El resto sí estará este domingo ante Atlético Tucumán. Del lado de Racing, sólo se considera de Carlos Carbonero. El colombiano también podrá jugar el fin de semana. Carlos Alcaraz fue el otro futbolista en ver la roja, sin embargo, fue vendido a la Premier League.

La medida será reglamentada entre este miércoles por la noche y mañana por el Tribunal de Disciplina de la AFA, tras lo cual será publicada en el Boletín Oficial de la Casa Mayor del fútbol. Por otra parte, también se decidió extender el libro de pases para la Liga Profesional hasta el jueves 2 de febrero a las 20, en lugar de mañana a la misma hora como estaba previsto originalmente.

Todos los futbolistas beneficiados por la amnistía

  • Luis Advíncula (Boca)

  • Alan Varela (Boca)

  • Frank Fabra (Boca)

  • Guillermo “Pol” Fernández (Boca)

  • Sebastián Villa (Boca)

  • Diego “Pulpo” González (Boca)

  • Andrés Herrera (River)

  • Jonathan Galván (Racing)

  • Johan Carbonero (Racing)

  • Edgar Elizalde (Independiente)

  • Adam Bareiro (San Lorenzo)

  • Federico Fattori (Huracán)

  • Julián Fernández (Lanús)

  • Tomás Badaloni (Tigre)

  • Damián Martínez (Rosario Central)

  • Nazareno Colombo (Defensa y Justicia)

  • Eric Ramírez (Gimnasia)

  • Gastón Suso (Platense)