Jueza ordena elegir comisionados del Inai
Manuel Espino y María Cabadas
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- Una jueza federal ordenó a la Junta de Coordinación Política del Senado y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a uno de los comisionados que faltan para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda operar.
Sobre esta resolución, integrantes del Consejo Consultivo (CC) del Inai confiaron en que la juzgadora haga valer las leyes, pues señalaron que en caso de desacato ella podría presentar una denuncia contra los legisladores que integran la Comisión Permanente y contra los miembros de la Jucopo del Senado de la República.
Al conceder una suspensión al Consejo Consultivo del Inai contra la omisión del Senado en la designación de los comisionados, la titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Celina Angélica Quintero Rico, dio un plazo de tres días a la Jucopo para que elabore la propuesta de los candidatos al puesto de comisionado por lo que hace a la segunda vacante de dicho puesto.
"Hecho lo anterior, dentro del plazo de tres días la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe llevar a cabo los actos que le permitan convocar a la Cámara de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias con la finalidad de que se someta a su conocimiento la propuesta respectiva", determinó.
En el juicio de amparo con el expediente 1714/2022, la juzgadora afirmó que el beneficio de la medida cautelar solicitada puede revocarse o modificarse a través de la sentencia principal, lo cual no deja sin materia el juicio de amparo en cuanto al fondo.
Quintero Rico fijó para el 30 de mayo próximo la celebración de la audiencia incidental en la que resolverá si concede la suspensión definitiva contra la omisión de la Junta de Coordinación Política en el nombramiento de los comisionados que hacen falta para completar el pleno del Inai.
Reacciones
En entrevista, Francisco Ciscomani, miembro del CC del Inai, indicó que la jueza advirtió en su resolución que habiendo advertido al Senado en varias ocasiones sobre el incumplimiento sistemático de su fallo, hará efectivo el apercibimiento para imponer multas y denunciar ante el Ministerio Público federal para deslindar responsabilidades.
Dijo que cuando los servidores públicos no cumplen las resoluciones del Poder Judicial, son multados y eventualmente sustituidos. "Yo nunca he visto algo así, tratándose del Senado. Estamos ante tiempos inéditos".
En tanto, Nuhad Ponce, también integrante del CC del Inai, dijo que la Cámara Alta sí tiene voluntad política para sacar adelante los nombramientos.
"Hemos escuchado que sí existe voluntad política para el nombramiento de los comisionados pendientes, pero desafortunadamente al momento de concretar esas designaciones, no se dan", señaló.
Dijo que ante la falta de designación, los más perjudicados son todos los mexicanos.