Jonas Vingegaard dio la nota en el Tour de France y postergó al que parecía invencible: Tadej Pogacar

El danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia
El danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia - Créditos: @Daniel Cole

La gloria se le dibujó en el aniñado rostro nórdico. Sus mejillas quedaron rojas de alegría e inmediatamente los pensamientos se le dispararon en sonrisas infinitas ante la multitud apostada en los Campos Elíseos. Su diminuta figura vestida de amarillo, custodiada en silencio por el Arco del Triunfo, se volvió gigante sobre las rutas galas. La historia del ciclismo le pertenece. A los 25 años, el danés Jonas Vingegaard se coronó por primera vez campeón del tradicional Tour de France 2022 y rompió con la invencibilidad del joven esloveno Tadej Pogacar, ganador de las competencias de 2020 y 2021 .

Si en la previa se hacía una encuesta sobre quién se quedaría con la realización 109° de la Grand Boucle, pocos se hubieran animado a indicar que Jonas Vingegaard podría ser el verdugo de Pogacar, el mejor pedalista de la actualidad. Sin embargo, el danés demostró talento y gran capacidad física para convertirse en la carta brava del equipo Jumbo Visma ante la rendición de su jefe de filas, el esloveno Primoz Roglic, y dar el gran golpe en la prueba ciclística más importante del mundo. Lo escoltaron en el podio Tadej Pogacar (UAE) y el galés Geraint Thomas (Ineos).

El podio final del Tour de France: el ganador, Jonas Vingegaard (centro); el segundo Tadej Pogacar (izq); y el tercero, Geraint Thomas (derecha)
El podio final del Tour de France: el ganador, Jonas Vingegaard (centro); el segundo Tadej Pogacar (izq); y el tercero, Geraint Thomas (derecha) - Créditos: @MARCO BERTORELLO

Vingegaard es un ciclista de instinto, de inspiración, con grandes dotes de escalador a pesar de haber nacido en un país que no posee montañas. Lo suyo siempre fue la superación. Justamente sobre esa superficie logró doblegar la voracidad ganadora de Tadej Pogacar: en la etapa 11, en el Col Du Granon, se calzó el maillot de líder y en el Col de Spandelles, el puerto más exigente de los Pirineos, lo defendió a capa y espada ante los constantes ataque del esloveno, demostrando su hidalguía deportiva al esperarlo tras haber sufrido una caída en el descenso cuando el maillot amarillo aún no estaba asegurado.

A diferencia de la pasada edición de la ronda gala, la estrategia del equipo neerlandés no sufrió contratiempos desde que Vingegaard tomó el rol de líder. Todo estuvo al servicio del talento del introvertido danés, que contó con dos gregarios de lujo: el belga Wout Van Aert y el estadounidense Sepp Kuss. Ellos se encargaron de mantenerlo a rueda en los Pirineos. Y ellos también fueron los que lo llevaron al pie del puerto de Hautacam para sepultar las ilusiones del joven esloveno y cumplir con la promesa que hizo su pareja Trine Hanseny y su pequeña hija Frida que ganaría el Tour.

Jonas Vingegaard (de amarillo) pasa frente al Museo de Louvre durante la 21ra etapa del Tour de Francia, el domingo 24 de julio de 2022. (AP Foto/Bertrand Guay/Pool vía AP)
Jonas Vingegaard (de amarillo) pasa frente al Museo de Louvre durante la 21ra etapa del Tour de Francia, el domingo 24 de julio de 2022. (AP Foto/Bertrand Guay/Pool vía AP) - Créditos: @Bertrand GUAY

Nacido en Hillerslev, un pequeño pueblo pesquero ubicado al norte de Copenhague, Vingegaard creció siendo aficionado al balonmano, la natación y el bádminton. Pero la admiración por el español Alberto Contador lo inclinaron por el ciclismo sin que en su familia existan antecedentes. En 2016 firmó su primer contrato profesional con el equipo ColoQuik. Sin embargo, para poder solventarse debió repartir sus jornadas de entrenamiento con un trabajo en una empresa pesquera, en el puerto Halsthon. Los éxitos empezaron a llegar y, rápidamente, su potencial como escalador despertó la curiosidad del Jumbo Visma, el equipo más poderoso del UCI World Tour. Desde que arribó, en 2029, su ascensión al estrellato fue sorpresiva y meteórica: en solo tres años, pasó de gregario a líder.

“El hecho de que mi sueño se haya vuelto realidad es indescriptible. Significa todo para mí. Es el mejor momento de mi vida. Siempre tuve la sensación que, al menos, podía luchar por la victoria. Pero me sentí vencedor, después de Hautacam”, expresó en referencia a la etapa ganada el jueves último.

El danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de France.
El danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de France. - Créditos: @Thibault Camus

La consagración de Jonas Vingegaard, con el Arco del Triunfo y la Torre Eiffel como mudos testigos, cierra un capítulo perfecto en la historia de esta realización del Tour de Francia. Justo en el año en que la prueba ciclística más importante del mundo se inició por primera vez en Dinamarca, un danés logró quedarse con la Grand Boucle después de 25 años. El último en hacerlo hasta este domingo fue Bjarne Riis, en 1996.