Joan Laporta dispara contra Javier Tebas: "No le daré el gusto de dejar de ser presidente del Barça"
Barcelona quedó en la mira de todos, recientemente, después de que se dieran a conocer los detalles del 'Caso Negreira'. Es que medios españoles informaron que el club pagó al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, para ser favorecido.
La causa ya está en investigación y, en tanto, Joan Laporta está ligado de manera directa a la situación, debido a que, de acuerdo a las informaciones, los hechos comenzaron en 2001, apenas dos años antes de comenzar su primer mandato en la institución catalana.
Luego del revuelo generado en el fútbol español, el presidente del Blaugrana rompió el silencio. Y lo hizo con una muestra de tranquilidad por dar a conocer pruebas de su inocencia, pero con duras palabras hacia Javier Tebas, presidente de La Liga, quien había indicado que el dirigente del Barça debía renunciar a su cargo si no presentaba argumentos de lo sucedido.
En un discurso institucional en el Camp Nou, el mandamás dijo: "Creemos firmemente que en una sociedad democrática debe haber un periodismo libre e independiente. Tenemos que lamentar profundamente la filtración de datos y documentos de una causa que está en fase de investigación y que debería tener la máxima custodia".
Y siguió: "Consideramos necesarias las consultas técnicas y de jugadores. Ahora, las hacemos internamente. Esos informes se hacían con la factura correspondiente y tenía el soporte documental y de video que corresponde. Eso se hizo así durante mi anterior mandato. En el momento que tengamos más información, lo comunicaremos".
Puntualmente sobre la conexión con los árbitros, Laporta explicó: "En mi primer mandato, estos servicios de asesoría arbitral se hacían con la factura y tenemos el soporte documental. Lo antes posible haremos una rueda de prensa para explicar toda la información que tenemos en el club, mientras tanto estamos haciendo una investigación que se ha exteriorizado".
Acerca de los dichos de Tebas, el directivo de Barcelona apuntó: "Ya se ha quitado la careta. Recuerdo que es una persona que, en su trayectoria, ya ha demostrado su animadversión al Barça. Ya en 2005, no quiso que Lionel Messi jugara en el club. No perdona que no firmáramos el convenio con CVC. No le daré el gusto de dejar de ser presidente de Barcelona. Eso lo deciden los socios".
Para terminar, manifestó: "El que intente ensuciar la historia del Barcelona, recibirá una respuesta contundente. Lo que hemos conseguido nos ha costado mucho trabajo. Por tanto, como presidente, no permitiré esos intentos de ensuciar nuestra historia".
Foto: Getty Images