El japonés Yamanishi revalida su título mundial de 20 km marcha

Redacción Deportes (EE.UU.), 15 jul (EFE).- El japonés Toshikazu Yamanishi revalidó su título mundial de 20 km marcha en la primera jornada de los Mundiales de atletismo de Eugene con una táctica agresiva que le condujo, por medio de sucesivos golpes, a la victoria en un tiempo de 1h19:07.

Su compatriota Koki Ikeda, subcampeón olímpico, redondeó la hegemonía japonesa en la marcha corta con la medalla de plata (1h19:14) y el sueco Perseus Karlstrom se alzó con el bronce en 1h19:18, seguido del keniano Samuel Gathimba (1h19:25) y del ecuatoriano Brian Pintado (1h19:34).

El extremeño Álvaro Martín, séptimo con 1h20:19, fue el español mejor clasificado.

La temperatura, que en la salida femenina era de 23 grados en el Bulevar Martin Luther King Jr, reservó cuatro grados más a los marchadores masculinos, que arrancaron dos horas después.

Los primeros mundiales estadounidenses había empezado con una sonora sorpresa. Perú, que jamás había logrado un podio en la historia de los campeonatos, se llevó el primer oro con una exhibición de Kimberly García en la marcha corta femenina.

En la caminata de hombres los favoritos eran los japoneses Toshikazu Yamanishi -campeón mundial- y Koki Ikeda -subcampeón olímpico-, que volvían a la carga en Eugene.

Junto a ellos, el sueco Perseus Karlstrom (bronce en Doha) y la armada hispanoamericana representada por el colombiano Eider Arévalo, campeón mundial en 2017, Brian Pintado -campeón panamericano-, el peruano César Augusto Rodríguez y los españoles Álvaro Martín -cuarto en Tokio 2020-, Diego García Carrera -sexto en los Juegos- y Alberto Amezcua.

Yamanishi descubrió sus cartas ya en el primer km, que cubrió en 3:59 y abrió un primer hueco. Era solo su segunda competición del año, después de su arrolladora victoria en el Mundial por equipos de Omán. Pintado y Rodríguez marchaban cuatro segundos por detrás al frente del grupo, que parecía tener controlada la fuga del japonés, al que atraparon en el cuarto km.

A partir de ahí marcó la pauta el corpulento Karlstrom, ganador de los 35 km en el Mundial por equipos. El grupo de favoritos marchaba unido por el km 10 (40:33), en actitud conservadora y expectante, a la espera de la batalla decisiva.

Yamanishi volvió a atacar en el undécimo, que cubrió en 3:51, pero tampoco se fue. Karlstrom y Martín, en un grupo de nueve, no se lo consistieron. Pero no se rindió, volvió a intentarlo en el 14 y en su busca partieron su compañero Ikeda y Samuel Gathimba, que hizo historia en el Mundial por equipo al convertirse en el primer keniano que subía a un podio internacional de marcha (tercero precisamente tras Yamanishi e Ikeda).

Los tres medallistas de Omán se quedaron arriba, pero el irreductible Karlstrom llegó para unirse a la pelea por las medallas en el km 16. Unos metros por detrás Pintado luchaba por enlazar y Martín ya había cedido.

Ikeda y Yamanishi, plata y bronce olímpicos en Tokio, se quedaron solos en el 17, perseguidos por Gathimba y Karlstrom. Aún le quedaba un cartucho al defensor del título, y lo utilizó contra su compañero para, con un parcial de 3:41 en el último mil, dejarlo clavado y marcharse solo hacia la victoria.

Ikeda se resignó a la medalla de plata y Karlstrom batió a Gathimba en la pelea por el bronce, en tanto que Brian Pintado llegaba quinto (1h19:34), el brasileño Caio Bonfim sexto (1h19:51), Álvaro Martín séptimo (1h20:19), Alberto Amezcua noveno (1h20:44).

(c) Agencia EFE