Invierten para producir golfistas
Nicolás Schiller Solti, enviado
PUERTO VALLARTA, Jal., abril 29 (EL UNIVERSAL).- Mucha gente ve al golf como un deporte elitista y, en muchos casos, inaccesible para practicarlo. Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, es apasionado de esta disciplina y responsable de la inversión que hace posible la llegada del PGA Tour, con el México Open at Vidanta, piedra fundamental del camino que se construye para desarrollar el golf mexicano.
En esta edición, hay siete mexicanos en el cuadro principal de 144 jugadores y, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes, confesó el gran esfuerzo económico que destina al México Open y cómo se involucra con los deportistas.
"Este torneo vale 30 millones de dólares, pero a los golfistas les metemos directamente alrededor de uno o dos millones, para que estén jugando, viajando, en escuelas de alto rendimiento y con exenciones en el Tour. Queremos hacer un camino para que los mexicanos puedan hacer dos o tres cosas para jugar este torneo e inmediatamente estás en el PGA Tour y sumando puntos en el ranking mundial. Es más que un patrocinio. De nada te sirve patrocinar a alguien si no tiene la oportunidad de jugar un torneo", reveló Salinas Sada.
El empresario lleva años involucrado en el desarrollo del golf mexicano, y una de sus misiones es acercar este "deporte exclusivo" a todas las clases, y en especial a los jóvenes.