Las inundaciones en el norte de Italia dejan más de 36.000 desplazados
Las autoridades italianas aseguraron que el agua sigue aislando pueblos e inundando casas en el país, una calamidad que ha forzado el desplazamiento de 36.000 personas.
Violentas lluvias al inicio de esta semana causaron la muerte de 14 personas y transformaron las calles de las ciudades y pueblos de la región de Emilia Romaña en ríos. Las autoridades extendieron la alerta roja climática hasta el domingo 21 de mayo.
La primera minitra italiana, Giorgia Meloni, aseguró este sábado 20 de mayo que prevé abandonar la cumbre del G7 en Japón antes de lo planeado para poder atender la emergencia.
"Francamente, no puedo quedarme tan lejos de Italia en un momento tan complejo", aseguró en declaraciones a la prensa. También agradeció el trabajo de las 5.000 personas, tanto voluntarias como rescatadores profesionales, que se movilizaron para ayudar a los afectados por las inundaciones.
Además, agradeció a los demás líderes del G7 por ofrecer apoyo.
Se espera que Meloni visite las regiones más afectadas de Italia el domingo.
Las inundaciones han provocado 305 deslizamientos de tierra y han generado el cierre de más de 500 carreteras y vías en la zona.
Mauro Lodola, vecino de las regiones afectadas, describió así la situación a la agencia AFP: "El agua empezó a subir a las 14 horas del viernes, llegando desde los campos". "Es difícil. Quiero que esto termine lo antes posible, para poder seguir adelante".
La casa de Lodola está totalmente arruinada, con agua alrededor de la nevera en la cocina y empapando el colchón de su habitación.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Inundaciones en Italia causan al menos 13 muertes y daños millonarios en Emilia-Romaña
Canciller italiano cancela visita a París tras críticas a la política migratoria de Meloni
Las playas de Rosignano Solvay, el paraíso tóxico de Italia