Industria exhorta a adoptar economía circular en Edomex

ECATEPEC, Méx., julio 14 (EL UNIVERSAL).- La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) propuso poner en práctica la economía circular, que permitiría aprovechar al menos 70% de los residuos sólidos que se generan en la entidad, pues existe una grave problemática ambiental por las 17 mil toneladas diarias de desperdicios que se producen.

"Es obligado que el Estado de México pueda alinearse a lo que ocurre en Europa y otros países de Latinoamérica, donde ya practican la economía circular y no quedarse rezagados, sino hacer visible esta propuesta para hacerse responsable, encargarse del tratamiento de residuos y cuidar el medio ambiente, pues de lo contrario, las generaciones futuras sólo encontrarán basura bajo tierra, ya que hoy sólo 5% de los desechos se reciclan en empresas especializadas", dijo Sergio Álvarez Calderón, presidente de la Comisión de Economía Circular de la Unidem.

Si se realiza una adecuada separación de los residuos orgánicos todo se puede aprovechar al generar composta, mejoradores de suelos y biofertilizantes; con los inorgánicos, deben disponerse para reciclarlos mecánica o químicamente y al final lo que no se pueda reciclar, que no debe ser mayor a 30%, se puede meter a cogeneración, porque los desechos que tienen alto valor calorífico sirven para alimentar hornos de cementeras o para la generación de energía eléctrica.

Para Unidem no son adecuadas las políticas de los gobiernos municipales para atender la disposición de residuos, lo primero que buscan es comprar camiones recolectores de basura o poner un relleno sanitario, cuando esas prácticas son obsoletas y debe recurrirse a centros de acopio y plantas de reciclaje.

"Tenemos que hacernos cargo de residuos textiles, del cascajo, cartón, vidrio, aluminio, plásticos, se tienen que reciclar; por ejemplo, si hay mil pares de zapatos, no los voy a verter en un relleno sanitario porque ahí se quedarían para la posteridad, pero qué pasaría si los ocupamos como materia prima para otra industria o para generar calor en termo vaporizadora", expresó.

A la sesión mensual de la Unidem, que agrupa a las empresas más grandes e importantes del Estado de México, asistió el diputado local de Morena, Max Correa Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la Legislatura estatal; el presidente de la agrupación industrial, Víctor Castillo Velázquez, y el director general, Francisco Cuevas Dobarganes.

Max Correa recordó que la iniciativa de Ley de Economía Circular, de la cual Unidem también contribuyó a su elaboración, fue presentada en el pleno de la Legislatura mexiquense el 21 de febrero y busca poner en marcha alternativas para el manejo de las 126 mil toneladas diarias de residuos orgánicos que se generan en el país, de las cuales, 17 mil corresponden al Estado de México, que se ha convertido en un enorme tiradero a cielo abierto y al mismo tiempo el basurero de la Zona Metropolitana.