India pisa firme en Medellín en el inicio de la Copa Mundo de Tiro con Arco

Medellín (Colombia), 13 jun (EFE).- Cerca de 300 deportistas de 40 países están reunidos en Medellín participando en la tercera parada de la Copa Mundo de Tiro con Arco que inició este martes con rondas clasificatorias en la modalidad de compuesto y el protagonismo de las arqueras indias.

En el campo de la Unidad Deportiva Andrés Escobar de Medellín, el equipo femenino de India impuso récord mundial al registrar 2.119 puntos con los buenos disparos de Aditi Gopichand Swami, Jyothi Surekha Vennam y Parneet Kaur, quienes finalizaron la clasificación en primero, segundo y sexto lugar, respectivamente.

De acuerdo con la organización, el récord en compuesto pertenecía a Corea del Sur con 2.115 puntos, un registro alcanzado en Shanghái hace un mes para sacarle esa distinción a Colombia, que la ostentaba desde 2019 con 2.212 puntos.

En hombres, el neerlandés Mike Schloesser respondió a su condición de favorito al finalizar primero en la clasificación, seguido por el estadounidense James Lutz y el mexicano Sebastián García.

Después de las paradas en Antalya (Turquía) y Shanghái (China), que abrieron la temporada, los mejores arqueros del mundo se mantendrán en competencia hasta el próximo domingo en Medellín, ciudad colombiana que alberga por séptima vez este certamen internacional.

PARADA CON MASIVA PARTICIPACIÓN

El director de competencia, Sergio Font, le dijo a la Agencia EFE que esta parada es "muy importante para Colombia" al cumplirse una década de su primera designación como sede, además aseguró que se trata de "la Copa con mayor participación de países y de deportistas que jamás hayamos tenido".

Señaló que los deportistas se están preparando en Medellín para eventos "muy importantes" como los Juegos Europeos 2023 de Cracovia, del 23 al 29 de junio; los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, entre el 23 de junio y el 8 de julio, y el Campeonato Mundial en Berlín del, 31 de julio al 6 de agosto.

Font precisó que este año en Medellín participen 293 deportistas de 40 países, entre los que destaca la presencia de los campeones olímpicos: los surcoreanos San An y Kim Woojin, y el turco Mete Gazoz, las grandes estrellas en la modalidad de recurvo.

En esta categoría olímpica también resalta la presencia de la mexicana Alejandra Valencia y del español Miguel Alvariño.

Entre las figuras que estuvieron acción en la primera jornada, con pruebas de clasificación en la modalidad de compuesto, están también la colombiana Sara López, que finalizó la jornada tercera, y la británica Ella Gibson, séptima en las clasificatorias.

"Más que buscar un resultado, nos interesa en este evento entrenar para los Juegos Centroamericanos. Como equipo queremos mantener puntajes muy cercanos a lo que queremos disparar en San Salvador. En la primera parte ya se vieron esos resultados en un campo que conocemos y que tiene sus detalles con el viento y cambios de luz", le expresó a la Agencia EFE López, múltiple campeona mundial.

Para la española Miriam Arenas, en su primera participación en una Copa del Mundo, la experiencia ha sido "para disfrutar por el ambiente".

La Copa del Mundo 2023 cuenta con cuatro paradas, entre ellas las ya disputadas en Antalya y Shanghái, mientras que después de la competencia en Medellín se celebrará en París (Francia) la última entre el 15 y 20 agosto para culminar después con la gran final en Hermosillo (México), el 9 y 10 de septiembre.

En la segunda jornada tendrá en la mañana competencias en compuesto por equipos en masculino y femenino, que entregará a los finalistas y definirá el ganador de la medalla de bronce, mientras que en la tarde será la ronda clasificatoria en la modalidad de recurvo en masculino y femenino.

(c) Agencia EFE