A qué hora se juega la final del Argentina Open 2023 entre Carlos Alcaraz y Cameron Norrie

Carlos Alcaraz busca emular las conquistas de otros españoles en Buenos Aires, como Rafael Nadal y Carlos Moyá
Carlos Alcaraz busca emular las conquistas de otros españoles en Buenos Aires, como Rafael Nadal y Carlos Moyá - Créditos: @Argentina Open

El español Carlos Alcaraz, N° 2 del ranking de la ATP, y el británico Cameron Norrie (12º), disputan este domingo la final del Argentina Open, tras imponerse con facilidad este sábado en sus respectivas semifinales en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Alcaraz, máximo favorito del torneo, accedió a su primera definición en esta temporada al ganarle a su compatriota Bernabé Zapata Miralles por 6-2 y 6-2; mientras que Norrie hizo lo propio ante el peruano Juan Pablo Varillas, revelación del certamen, por 7-6 (5) y 6-4. La definición se disputa a las 16 y se puede ver en vivo por TyC Sports.

El Argentina Open tendrá este domingo un nuevo campeón, que sucederá en el palmarés al noruego Casper Ruud, que este año no se presentó y fue quien ganó dos de las últimas tres ediciones. Alcaraz busca ser el primer español campeón en Buenos Aires desde que Rafael Nadal se llevó el trofeo en la edición de 2015. Es el quinto enfrentamiento entre ambos, con un balance parcial favorable al de Murcia por 3-1, aunque el británico ganó el último duelo disputado en agosto pasado en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati.

  • El nacido en El Palmar se adjudicó cuatro de sus seis títulos ATP en polvo de ladrillo, por lo que busca alzarse con el quinto trofeo en dicha superficie luego de los conseguidos en Umag (ATP 250), Madrid (Masters 1000), Río de Janeiro y Barcelona (ATP 500). Norrie, por su parte, busca el segundo trofeo en canchas lentas luego del éxito en mayo del año pasado en el ATP 250 de Lyon, Francia.

El español Carlos Alcaraz busca consagrarse por primera vez en territorio argentino
El español Carlos Alcaraz busca consagrarse por primera vez en territorio argentino - Créditos: @SERGIO LLAMERA

Carlos Alcaraz vs. Cameron Norrie: cómo ver online

El encuentro comienza a las 16 en el court central “Guillermo Vilas” del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (todos requieren una suscripción activa).

El camino de los finalistas hacia la definición

Cameron Norrie

  • Octavos de final: 4-6, 7-5 y 7-6 (6) al local Facundo Díaz Acosta.

  • Cuartos de final: 5-7, 6-0 y 6-3 al argentino Tomás Etcheverry.

  • Semifinales: 7-6 (5) y 6-4 al peruano Juan Pablo Varillas.

Carlos Alcaraz

  • Octavos de final: 6-2, 4-6 y 6-2 al serbio Laslo Djere.

  • Cuartos de final: 6-4 y 6-2 al serbio Dusan Lajovic.

  • Semifinales: 6-2 y 6-2 al español Bernabé Zapata Miralles.

El historial del Argentina Open

El máximo ganador del ATP 250 de Buenos Aires, que se juega desde 2001, es el español David Ferrer, con tres títulos consecutivos. Le siguen con dos el noruego Casper Ruud, el austríaco Dominic Thiem y su coterráno Carlos Moyá. En tanto, fueron varios los argentinos que levantaron el trofeo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, pero ninguno lo hizo dos veces: Diego Schwartzman, David Nalbandian, Juan Mónaco, Gastón Gaudio y Guillermo Coria.

Todos los campeones del Argentina Open

  • 2022: Casper Ruud (Noruega).

  • 2021: Diego Schwartzman (Argentina).

  • 2020: Casper Ruud (Noruega).

  • 2019: Marco Cecchinato (Italia).

  • 2018: Dominic Thiem (Austria).

  • 2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).

  • 2016: Dominic Thiem (Austria).

  • 2015: Rafael Nadal (España).

  • 2014: David Ferrer (España).

  • 2013: David Ferrer (España).

  • 2012: David Ferrer (España).

  • 2011: Nicolás Almagro (España).

  • 2010: Juan Carlos Ferrero (España).

  • 2009: Tomy Robredo (España).

  • 2008: David Nalbandian (Argentina).

  • 2007: Juan Mónaco (Argentina).

  • 2006: Carlos Moyá (España).

  • 2005: Gastón Gaudio (Argentina).

  • 2004: Guillermo Coria (Argentina).

  • 2003: Carlos Moyá (España).

  • 2002: Nicolás Massú (Chile).

  • 2001: Gustavo Kuerten (Brasil).