Guillermo Ochoa y la posibilidad de jugar en el Mundial de 2026: "No va a ser fácil; la edad está ahí, pero quiero lucharla"
Guillermo Ochoa inició una nueva etapa en su carrera tras dejar la Liga MX después de cuatro años con la camiseta de América, para embarcarse en la aventura de la Serie A en calidad de futbolista de Salernitana.
Sobre la nueva experiencia en otra liga grande de Europa, ya que supo estar en la Ligue 1 con Ajaccio y en La Liga con Málaga, el experimentado arquero se refirió durante una entrevista con Marca. Aunque la charla fue más allá, dado que abordó la reciente experiencia de la Selección de México en el Mundial de Catar y sus expectativas de cara a 2026, cita a la cual llegaría con casi 41 años.
En este contexto, el nacido en Guadalajara contó el porqué de la elección de emigrar de su país para retornar al Viejo Continente. "Siempre me gustaron los retos. El cambio ha sido brutal. Salerno es una ciudad pequeña y quise volver a Europa. Acá hay mucha locura por el fútbol. Estamos cerca de Nápoles y hay mucha pasión, se nota en la calle, en todos los sitios. Es una pasión muy latinonamericana", reconoció el guardameta sobre su estadía en Italia, donde ya disputó 7 partidos del Calcio.
Por otra parte, hizo referencia a lo que fue la Copa Mundial pasada con El Tri y la decepción de marcharse en la fase de grupos. "Fue más por el accionar del equipo. Los resultados no fueron los mejores, pero tampoco los peores. En el papel, Polonia era fuerte y se empató. Argentina venía muy fuerte y se puede perder. Le ganamos a Arabia y nos faltó un gol. Pero la forma de irnos fue lo peor", confesó.
En la misma línea, Ochoa analizó: "Internamente, y no sólo es culpa del Tata (Martino), sabíamos que podíamos jugar mejor; no encontrarnos nuestro mejor fútbol en Catar y quedamos afuera, sabiendo que tenemos más capacidad. No pudimos llegar ni al cuarto partido. Futbolísticamente, pudo haber sido mejor".
En cuanto a la cita ecuménica, el portero de 37 años es consciente de que podría ser el primer futbolista en la historia en estar en seis ediciones. Sin embargo, sabe que deberá luchar contra los prejuicios del tiempo. "No va a ser fácil. La edad está ahí, pero quiero lucharla. El medio castiga mucho la edad, pero yo quiero demostrar que sólo es un número y seguir ganándome esa opción. Sería muy bonito ser el único con seis Mundiales", manifestó.
Y al momento de hablar de Diego Cocca, próximo estratega, acaba de ser nombrado nuevo seleccionador. "Hablé con él y me dijo que me considera en el nuevo proyecto que va a arrancar. Yo tengo ganas de seguir aportando a la Selección, y también aportando en caso de que se necesite apoyar a los jóvenes. Charlamos del futuro, de nuestra Selección, intercambiamos experiencias, y me preguntó qué podíamos mejorar. Todos tenemos que ir de la mano para que hagamos un Mundial distinto, un Mundial bueno en nuestra casa en 2026", consideró.
Asimismo, Ochoa comentó que a Cocca "no le importa la edad, sino el rendimiento y la constancia. Es inteligente y por algo está ahí. Va a buscar esa mezcla entre veteranos y jóvenes".
Foto: Getty Images