“Una guerra contra las mujeres”: ONG piden a la CPI investigar al régimen talibán
La denuncia, formulada en un informe conjunto entre Amnistía Internacional y la Comisión Internacional de Juristas, relata las regresiones experimentadas en Afganistán en cuanto a los derechos de las mujeres desde la llegada de los talibanes al poder. Los jefes de ambas organizaciones defensoras de los derechos humanos hicieron un llamado a la Corte Penal Internacional para que investigue y establezca las responsabilidades penales necesarias para ponerle freno al flagelo que afecta a millones de mujeres y niñas.
Un informe que intenta llamar la atención sobre las restricciones impuestas a las mujeres afganas por parte del régimen talibán. El documento, titulado 'La guerra de los talibanes contra las mujeres: el crimen de lesa humanidad de la persecución de género en Afganistán', fue redactado por la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) y Amnistía Internacional (AI).
Según ambas organizaciones, la represión a la que son sometidas las mujeres en ese país viene acompañada de tortura, desaparición forzada y encarcelamiento, entre otros tratos no permitidos. Esto, a la vista de la Corte Internacional de Justicia, podría constituir un crimen de lesa humanidad.
En un comunicado conjunto, la CPI y AI, afirmaron que “las severas restricciones y la represión ilegal de los derechos de las mujeres y las niñas por parte de los talibanes deben investigarse como posibles delitos de Derecho Internacional, incluido el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos de género”.