Grecia: los puntos clave de las elecciones legislativas de este 2023

·1  min de lectura

Este domingo 21 de mayo, cerca de 10 millones de griegos están convocados para votar en las elecciones legislativas de este 2023. Los expertos calculan que conseguir la mayoría será muy difícil en esta ocasión, ya que no hay un candidato que sea claramente el favorito, y una segunda vuelta será muy probable. La crisis económica, la polarización política y la falta de confianza en los políticos son los temas que más hacen dudar a los griegos.

Grecia está a las puertas de ir a las urnas. Cerca de 10 millones de griegos están convocados este 21 de mayo para votar y renovar el Parlamento y el Gobierno.

A continuación, los puntos más importantes de cara a los comicios de este domingo.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio
  • Principales candidatos: el choque entre la centroderecha y la izquierda

Para los expertos y analistas, la relección del actual primer ministro de Grecia, el conservador Kyriakos Mitsotakis, parecía algo evidente. Y es que Nueva Democracia (ND), su partido político, ha obtenido logros a nivel económico y se mantiene con un mensaje de estabilidad, crecimiento económico y rechazo a la migración. No obstante, su triunfo el domingo ya no está tan claro.

Mitsotakis logró un desarrollo económico inesperadamente alto, el descenso del desempleo y ha dejado al país bañado por el Egeo a las puertas de volver a ser una inversión de confianza en el mercado mundial de bonos.

Sin embargo, en su contra, muchos ciudadanos aún tienen muy presente la inseguridad y la polarización del referendo y el “corralito” financiero de 2015, que colapsó al país y lo tuvo a tan solo un paso de quedarse fuera de la eurozona.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Kyriakos Mitsotakis, investido como primer ministro de Grecia