Gobierno de México expropió terrenos para ampliar tren suburbano, ¿qué sigue ahora?
Vea más en: Valora Analitik
El Gobierno de México, en cabeza del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expropió terrenos pertenecientes al Grupo México SAB, del multimillonario Germán Larrea, interesado en comprar Banamex.
En concreto, se tratan de instalaciones de la firma Ferrosur ubicados en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas.
Informamos sobre las drogas y los daños que causan porque nuestro enfoque es preventivo; tenemos que evitar que aumente el consumo. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/GFmtttjc1p
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 23, 2023
La expropiación de 113 mil metros cuadrados de terrenos fue declarada “por causa de utilidad pública” por el Gobierno mexicano.
Recomendado: Este es Germán Larrea, el ‘incógnito’ segundo millonario de América Latina
Esta área expropiada formará parte de los centros de transferencia modal de la ampliación de la línea 1 del tren suburbano, una propuesta de infraestructura clave para AMLO en la recta final de gobierno.
Se prevé que este proyecto conecte la Ciudad de México con el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El sector privado rechaza la expropiación del Gobierno de México
Los pronunciamientos rechazando la expropiación realizada por el gobierno mexicano vinieron de todas las áreas de juristas, políticos y, especialmente, del sector privado del país.
El Grupo México SAB emitió un comunicado el pasado domingo en el que explicaban que están analizando todas las opciones jurídicas para responder a la expropiación de sus terrenos, entre esas una negociación con el gobierno.
Recomendado: Tras más de un año, venta de Banamex sigue con incertidumbre en México
Ahora bien, en caso de no encontrar una solución, la empresa aseguró que la ocupación “se transformará en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes y del libre mercado”.
Mientras tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el gremio más grande del país, señaló que la expropiación “daña la confianza” en el país.
#Comunicado | El #CCE expresa su preocupación por el futuro de la
inversión en #México. pic.twitter.com/kTml0V54od— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) May 20, 2023
“(…) Los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos, en un momento de grandes oportunidades”, explicó el CCE en un comunicado de prensa.
Vale la pena mencionar que el rifirrafe entre el Gobierno mexicano y el grupo empresarial de Germán Larrea ocurre en medio de las conversaciones de ambas partes por hacerse con las operaciones de Banamex.
Aunque, por lo pronto, ese proceso continúa, este martes, el presidente mexicano Andrés López Obrador aseguró que su Gobierno podría comprar el banco a Citigroup si Larrea se baja del barco.
Esto se haría mediante una asociación público-privada.
Enlace: Gobierno de México expropió terrenos para ampliar tren suburbano, ¿qué sigue ahora? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.