George Russell logró su primera pole en la Fórmula 1 sobre el final de una clasificación del Gran Premio de Hungría que para Red Bull resultó una decepción total

George Russell dio el golpe en el final y se quedó con la pole en el Gran Premio de Hungría
George Russell dio el golpe en el final y se quedó con la pole en el Gran Premio de Hungría - Créditos: @afp

Con la amenaza del regreso de las lluvias que habían sido protagonistas en la última sesión de entrenamientos libres se desarrolló el sábado la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría, en Hungaroring. Y en una pista seca que, igualmente, parecía no conformar a muchos, el suspenso se mantuvo hasta el final como pocas veces por los cambios permanentes. Hasta que aceleró el británico George Russell para conseguir su primera pole en la categoría y darle a Mercedes la primera de esta temporada.

Más allá de que se habían mostrado rápidos en el equipo alemán, fue un golpe de escena en esta decimotercera fecha del campeonato mundial, justo cuando bajaba la bandera a cuadros y Ferrari se relamía con una primera fila totalmente propia. Sin embargo, el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc quedaron segundo y tercero, respectivamente. Casi incrédulos con lo sucedido.

El resumen de la clasificación del GP de Hungría

“No lo puedo creer, esto es increíble. Anoche se estuvo trabajando duro en el equipo tras el peor viernes de la temporada. Necesitamos ver de dónde salió este tiempo hoy, pero tenemos buen ritmo de carrera”, dijo Russell, que estableció 1m17s377/1000 y relegó a Sainz por apenas 044/1000.

Su sorpresa para bien contrastó con las sensaciones del campeón del mundo. “¡No tengo potencia. Traten de arreglar el problema!”, se quejó el neerlandés Max Verstappen. Ya era tarde. No había manera de progresar. El número 1 pasó de ser el más rápido a quedar décimo, por lo que deberá remontar desde la mitad del pelotón en la carrera del domingo. Para Red Bull, la clasificación fue una debacle.

A Max Verstappen (y a Red Bull) se le derrumbó la clasificación en el final en Hungaroring
A Max Verstappen (y a Red Bull) se le derrumbó la clasificación en el final en Hungaroring - Créditos: @ap

Otro que lamentó fallas en su auto fue el británico Lewis Hamilton. Había sido más rápido que Russell toda la tarde, pero en el momento cumbre su Mercedes no le respondió. Y siquiera intentó mejorar su posición en la última vuelta que dispuso para hacerlo. Saldrá séptimo, detrás del McLaren de su compatriota Lando Norris, que fue cuarto, y los Alpine del francés Esteban Ocon y el español Fernando Alonso.

El finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) fueron los otros dos que, con el octavo y noveno mejor tiempo, culminaron delante de un decepcionado Verstappen.

En la Q2 se presagiaba que podían haber sorpresas por las reducidas diferencias. Y se registró la primera de las grandes, con el mexicano Sergio “Checo” Pérez quedando eliminado al registrar el undécimo tiempo y terminar la sesión en su box esperando que sus rivales no lo superaran. Pero no sucedió. En la última vuelta, Ocon y Bottas fueron más rápidos y lo sacaron de la lucha por la pole en el tramo final.

Así, el piloto de Red Bull, saldrá desde la sexta fila, justo detrás de Max y al lado del chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo). “Es un fin de semana complicado, hasta ahora. La carrera va a ser larga y pasar en este circuito es difícil, pero voy a intentar mejorar para sacar buenos puntos”, manifestó Pérez, desanimado con el trabajo del sábado.

Sergio Pérez y una clasificación para el olvido en el Gran Premio de Hungría
Sergio Pérez y una clasificación para el olvido en el Gran Premio de Hungría - Créditos: @OZAN KOSE

Tampoco sortearon esa barrera el danés Kevin Magnussen (Haas), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el alemán Mick Schumacher (Haas), que partirán desde el 13º al 15º lugar.

Los Mercedes ya habían sido los más rápidos en la apretadísima Q1 con Hamilton adelante en un segmento que no lograron superar el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), el tailandés Alexander Albon (Williams), el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri) y el canadiense Nicholas Latifi (Williams). La escudería británica se quedó lamentando que la pista húmeda de la mañana no se hubiera mantenido para el inicio de la clasificación.

La sorpresa de la última práctica

Con lluvia y muchos despistes se desarrolló la última sesión de entrenamientos del Gran Premio de Hungría, que culminó con una sorpresa mayúscula: Latifi realizó el mejor tiempo al volante de su Williams. Marcó 1m41s480/1000 y terminó delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que dominó los ensayos libres del viernes pero quedó a 666/1000 del canadiense este sábado.

El otro Williams, el de Albon, completó los tres más veloces. El calor de la jornada previa dio paso al aguacero que cayó sobre el circuito y la mayoría de los pilotos apenas corrieron durante la primera media hora.

Vettel se fue de la pista y provocó una bandera roja, Leclerc dio un trompo completo en una de las rectas, Gasly no pudo evitar terminar en el pasto, Norris salvó el auto en una curva cuando parecía despistarse... Ir rápido se convirtió en algo imposible. Pero Latifi, sonrió. Al menos por un rato.