Francia: TotalEnergies rechaza acelerar recortes de emisiones de gases de efecto invernadero
En una tensa asamblea, marcada por la represión policial a las protestas de activistas ambientales, el gigante petrolero francés ratificó este 26 de mayo su plan actual de recorte de emisiones para 2030. A su vez, rechazó una resolución presentada por el grupo ambientalista Follow This, que instaba a profundizar las acciones para combatir los efectos de los gases de efecto invernadero.
TotalEnergies no cambia su rumbo y respalda su estrategia climática, a pesar de los reclamos de los activistas ambientales y del propio Gobierno de Emmanuel Macron para acelerar los recortes de emisiones de gases de efecto invernadero.
Mientras fuera de su sede de París, la Policía francesa reprimía a los manifestantes que intentaban boicotear la asamblea general, los accionistas del gigante petrolero ratificaron la resolución del consejo de administración acerca del volumen de emisiones de dióxido de carbono para 2030.
Un 88,86% de los votos de los asambleístas avalaron el objetivo de situar en menos de 400 millones de toneladas de CO2 las emisiones 'scope 3', que son aquellas generadas por los productos utilizados por sus clientes. En marzo pasado, la compañía había elevado la meta previa aprobada en 2022, que era de 389 millones.
En contrapartida, la firma se plantea destinar un tercio de sus inversiones a fuentes energéticas bajas en carbón y generar hasta 100 gigavatios de electricidad renovable para 2030.
Estos objetivos no se ajustan a las metas planteadas por el acuerdo climático de París de 2015, que apunta a limitar el calentamiento global a +1,5ºC. Ese reclamo fue planteado por una resolución alternativa, impulsada por la organización Follow This, que reúne a accionistas comprometidos con la lucha contra la crisis climática.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Un mes sin lluvias reales en Francia, un récord de 2020 que se repite
“Estamos viviendo el fin de la abundancia”: Macron advierte desafíos económicos y sociales
Europa, al calor de su invierno más suave desde que hay registros