¿Cómo se ve el fútbol en el mundo? Los contratos de las ligas más importantes
- 1/7
Champions League
Champions League
En los países miembros de la Unión Europea, por imperativo legal, al menos un partido cada jornada, la cual comprende dos días (martes y miércoles), debe ser transmitido por un canal de televisión en abierto.
Todos los partidos son producidos en Alta Definición (HD), y algunas cadenas en abierto como TF1 en Francia, TV3 y Antena 3 en España o las cadenas de pago como Canal+, Sky Sports y SportTV de Portugal, retransmiten los partidos en esta modalidad. En la actualidad, en España, Antena 3 emite en exclusiva el mejor partido del martes (junto con TV3 en Cataluña). El resto de los encuentros son emitidos a través de beIN Sports, codificados.AFP/File - 2/7
Inglaterra
Inglaterra
Sky Sports y BT obtuvieron los derechos de la Premier League para televisión satelital y pagarán por tres temporadas casi 7.000 millones de euros. Cada equipo de la Premier League recibirá 130 milones de euros por año a partir de la temporada 2016/17. Para ver los partidos hay que comprar un paquete especial.REUTERS - 3/7
Alemania
Alemania
Los derechos de transmisión de todos los partidos de la Bundesliga están en manos del canal satelital privado Sky Deutschland, propiedad de la empresa 21st Century Fox, cuyo dueño es el australiano Rupert Murdoch. El contrato, firmado en 2013, tiene vigencia hasta 2017 y la inversión anual de la empresa será de 485,7 millones de euros por temporada. Para ver la Bundesliga hay que contratar un paquete.REUTERS - 4/7
Uruguay
Uruguay
Los derechos de televisación de los campeonatos de fútbol pertenecen desde 1998 a la empresa Tenfield, cuyo dueño es Francisco “Paco” Casal. Tiene contrato con la Asociación Uruguaya de Fútbol hasta 2021 por una cifra anual de 71 millones de dólares. Los partidos son transmitidos por las señales de cable VTV y GolTV. - 5/7
Italia
Italia
En la Serie A, los derechos son de 945 millones de euros por 2015, renovables un año sobre la misma suma hasta 2018. Sky y Mediaset se reparten el pago de esa suma. Sky pone 572 millones de euros por todos los partidos (380), y Mediaset 343 millones de euros por los partidos de los grandes equipos. Para ver la Serie A hay que contratar un paquete.REUTERS - 6/7
Paraguay
Paraguay
Tigo, de Millicom International Cellular, vende a los cableoperadores la señal donde poder ver los partidos.
También te puede interesar:Selecciones 2.0 ¿Cuál es el país más popular en redes sociales?|Técnicos reconocidos que esperan ofertas para volver a trabajarREUTERS - 7/7
Perú
Perú
Los derechos son de una sociedad conformada por las empresas Gol TV y Media Networks llamada Consorcio Fútbol Perú. Crearon un canal, Gol Perú que televisará los partidos del país incaico. No hay datos del dinero que invierte la sociedad.
También te puede interesar:Selecciones 2.0 ¿Cuál es el país más popular en redes sociales?|Técnicos reconocidos que esperan ofertas para volver a trabajar
¿Quién paga a quién por los derechos de televisación y de qué forma se pueden ver los partidos? También te puede interesar:Selecciones 2.0 ¿Cuál es el país más popular en redes sociales?|Técnicos reconocidos que esperan ofertas para volver a trabajar