La Fiscalía Nacional Financiera de Francia propone enjuiciar al expresidente Nicolas Sarkozy
El pedido se deriva de una investigación que intenta probar el financiamiento recibido por parte del fallecido líder libio, Muamar al Gadafi, para la exitosa campaña presidencial de 2007. Se cree que el exmandatario recibió unos 50 millones de euros, más del doble de lo permitido. A pesar de defender su inocencia, este no es el único proceso en el que aparece el nombre del expresidente.
La sombra de Muamar al Gadafi continúa persiguiendo a Nicolas Sarkozy. No importa que haya pasado más de una década de su muerte.
Las autoridades fiscales francesas han tardado un período similar en armar un expediente de varias decenas de miles de páginas, en lo que suponen las pruebas adquiridas para sentar al expresidente francés en el banquillo de los acusados. El motivo: presunta financiación ilegal de su campaña de 2007 por parte del fallecido exlíder libio.
Son cuatro los cargos que se proponen en contra de Sarkozy por parte de la Fiscalía Nacional Financiera de Francia (conocida como PNF). Se le atribuye corrupción pasiva, desvío de fondos públicos, asociación con malhechores y financiación ilegal de una campaña electoral, lo que puede sumarle más de 10 años de cárcel.
Nicolas Sarkozy ha estado en la mira de los fiscales desde el año 2013. El proceso intenta demostrar la entrega en secreto de 50 millones de euros por parte de Gadafi para la exitosa campaña de 2007, en la que salió electo jefe de Estado francés. La suma entregada representaba, en ese entonces, más del límite legal establecido de 21 millones de euros.
Con Reuters, EFE y AP
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Macron niega acuerdo con expresidente Sarkozy a cambio de respaldar su campaña
Juez dictamina que el expresidente francés Nicolas Sarkozy debe testificar por fraude electoral
Sarkozy, condenado a un año de prisión por financiación ilegal de campaña