La fintech argentina que te permite pagar cualquier cosa con cripto llega a Brasil: su plan de expansión

Tras haber sido posicionada por segunda vez en el último mes como la aplicación #1 más descargadade App Store, Lemon Cash inició sus operaciones en Brasil con un producto que permite combinar reales con cryptos y recibir ganancias semanales de hasta el 13% de la moneda estable $DAI.

Brasil es uno de los países más activos en cuanto a esta tendencia en crecimiento, y donde ya se ha convertido en uno de los países que más ha avanzado en la adopción de la industria, ocupando el top 3 en Latinoamérica.

Borja Martel Seward, co-fundador y CBO de Lemon, habló con iProUP para contar sobre este gran paso que está a punto de dar una de las plataformas más exitosas de criptomonedas de Argentina.

"Estamos súper contentos. Ahora vinimos a participar de la conferencia de Ethereum en Rio, ya tenemos usuarios en Brasil que compraron cripto y estamos apostando a este país porque vemos una gran plataforma para llenar de Bitcoin a todo Latinoamerica", comenta.

El CBO resalta que llegar a Brasil es un gran paso, ya que se trata de uno de los mercados más preponderantes en América Latina.

"Queremos seguir llevando al revolución cripto por todo el continente. Nosotros en Brasil estamos viendo que es un país que está muy listo para un producto que está listo para usar y es cercano al público", menciona.

Lemon llega a Brasil
Lemon llega a Brasil

Brasil, un punto estratégico

"Cuando empezamos este proyecto afinales de 2019 éramos 5, hoy ya somos más de 200 en Argentina y buscamos cerrar el año con 60 nuevos talentos en Brasil", agrega.

Como parte de su llegada al país vecino, Lemon ofrecerá soluciones crypto para la compra-venta de criptomonedas con reales, los beneficios del Lemon Earn, que incluyen una tasa fija anual del 13% en$DAI y 7% en USDT (entre otras), y transferencias inmediatas de manera internacional através de $lemontag.

Además, la startup planea expandir su equipo de trabajo y llevar su plantel hasta 500 personas en toda la región para fin de año.

La elección de Brasil no fue casualidad: se trata de una región clave para el avance en el uso de las criptomonedas. "Los usuarios de Brasil necesitaban un producto fácil y claro de usar", dice Martel Seward.

En la actualidad, la mayoría de las plataformas brasileras requieren cierto conocimiento para lograr una operación efectiva . Con el fin de facilitar el proceso, Lemon instaló oficinas en Rio de Janeiro.

"Nosotros queremos generar una propuesta de valor, que ya en Argentina se posicionó, según app store, como la app número uno. Así como crecimos en Argentina queremos crecer con la misma pasión allá en Brasil", agrega el CBO.

Remarca además que los usuarios brasileros "no se quieren perder el mundo de las cripto, aunque si bien en argentina lo hacen para refugiarse de la inflación, en Brasil hay más adopción de las monedas clásicas como Bitcoin y Ethereum".

En Brasil van a estar trabajando 60 personas en las oficinas y esperan lograr aumentar el plantel en poco tiempo.

Lemon Cash, la app más descargada
Lemon Cash, la app más descargada

Lemon Cash fue de las apps más descargada en Finanzas.

¿Cómo nació Lemon?

Lemon Cash nació hace un año y cuatro meses cuando la pandemía azotaba al mundo entero.

Los fundadores de Lemon son Marcelo Cavazzoli y Borja Martel Seward, quiénes hace unas semanas se instalaron en la mitica zona de Palo Alto, en San Francisco, cuna de varios de los emprendedores más renombrados del planeta.

Se trata de la misma ciudad que acunó a Mark Zuckerberg cuando Facebook era todavía The Facebook. Exactamente, desde ese mismo lugar, se instalaron los fundarores argentinos de Lemon Cash.

Borja Martel Seward y Marcelo Cavazzoli son los cofundadores de Lemon. 
Borja Martel Seward y Marcelo Cavazzoli son los cofundadores de Lemon.

Borja Martel Seward y Marcelo Cavazzoli son los cofundadores de Lemon.

La startup fue noticia en julio tras anunciar que había levantado u$u6,3 millones en su serie A, liderada por Kingsway Capital y apoyada por inversores como Draper Asoociates y CoinBase Ventures, entre otros.

La compañía fundada en 2015 comenzó muy bien: ya tiene servicios que se consolidan, una hoja de ruta clara e inversionistas de renombre mundial que apoyan su crecimiento.

Ya disponible en Brasil

La app ya está disponible para los primeros 10.000 usuarios que se registraron en la versión Beta y que pronto recibirán un NFT (activo digital único e irrepetible) con ediciones limitadas que permitirá acceder a los beneficios que se irán comunicando a lo largo del año a través de sus redes sociales en Brasil.

"La confianza recibida de nuestros inversores como Draper Associates, CoinBase Ventures y laempresa brasilera Valor Capital en nuestra última ronda de Serie A nos permitió realizar undesarrollo tecnológico en tiempo récord con un producto competitivo para el mercado brasilero", cuenta Martel Seward,

A su vez, ya se habilitó la Lemon Wiki en portugués, un espacio de aprendizaje sobre crypto, DEFI, ecosistema Fintech y la nueva economía digital para potenciales nuevos usuarios e interesados en aprender más sobre Blockchain.