Fórmula 1. Max Verstappen voló en Arabia Saudita y Fernando Alonso volvió a sorprender

Max Verstappen, el más veloz en la primera tanda de entrenamientos en el circuito de Yeda, Arabia Saudita, sede de la segunda carrera de la temporada 2023
Max Verstappen, el más veloz en la primera tanda de entrenamientos en el circuito de Yeda, Arabia Saudita, sede de la segunda carrera de la temporada 2023 - Créditos: @Luca Bruno

Max Verstappen, recuperado de un virus estomacal, fue el más rápido en la segunda tanda de ensayos libres en el circuito urbano de Jeddah (Arabia Saudita), donde se correrá la segunda carrera de la temporada de Fórmula 1. El piloto neerlandés de Red Bull aventajó a Fernando Alonso (Aston Martin) y a su compañero de equipo Sergio “Checo” Pérez, quien quedó tercero. De esta manera, el campeón del mundo reafirmó su favoritismo para quedarse con la carrera principal. Este sábado se correrá la prueba de clasificación.

Alonso, por su parte, volvió a concretar las buenas sensaciones que había dejado en Bahréin, en la primera carrera, y en la sesión inicial de este viernes. Incluso mejoró sus tiempos y parece tener un coche muy similar en rendimiento al Red Bull del mexicano Pérez. En caso de ubicarse entre los primeros tres en la carrera, el asturiano llegará a su podio número 100.

Al margen de los Red Bull y de los Aston Martin, el gran interrogante que debería despejarse el fin de semana será dónde están ubicados los Mercedes y las Ferrari. A juzgar por su rendimiento, lejos de los puestos de punta. George Russell ubicó a su Mercedes en el quinto puesto, y entre los dos Alpine (Esteban Ocon terminó cuarto y Pierre Gasly, sexto). Charles Leclerc, por su parte, fue noveno, mientras que Carlos Sainz terminó décimo. A juzgar por lo visto este viernes, los cinco mejores equipos que se jugarán la Q3 son Red Bull, Aston Martin, Ferrari, Mercedes y Alpine.

El campeón del mundo lució recuperado tras sufrir “problemas estomacales” que fueron monitoreados por los médicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El piloto neerlandés, de hecho, llegó en las últimas horas a territorio saudí y avisó que se perdería la tradicional presentación del Gran Premio y la conferencia de prensa previa. “Me siento bien de nuevo, después de algunos malestares en los últimos días por un problema estomacal. Por eso, desafotrunadamente tuve que posponer mi viaje por un día, por lo que no estaré en la pista hasta el viernes (por hoy). ¡Nos vemos en Jeddah! ”, escribió Verstappen en su cuenta de Twitter.

Verstappen también había dominado la primera sesión del día

El primer contacto con el renovado circuito saudí iba a servir para saber cuánto de realidad tenía el reparto de puntos en Bahréin, la primera carrera del años. Si aquella clasificación final con Alonso en el podio era una certeza para los primeros grandes premios de esta campaña o si se trataba de un espejismo propio del desierto. Jeddah confirmó que los Aston Martin están dispuestos a dar pelea y tienen con qué. De hecho, el equipo parece ser el único decidido a seguir la estela de Red Bull. En terreno saudí estuvieron por delante de los Mercedes y de las Ferrari, más concentradas en los cambios de sus autos. Vale la pena recordar que Charles Leclerc será penalizado con diez posiciones en la grilla de largada cambios de motor. Carlos Sainz, el mejor de la escudería de Maranello, terminó séptimo.

La tanda inaugural de ensayos tuvo una sorpresa: Alex Albon coló su Williams en el Top 10 y finalizó noveno, por detrás del Alpine del francés Pierre Gasly. El décimo puesto le correspondió a Yuki Tsunoda, con su Alpha Tauri. La segunda tanda de entrenamientos en el circuito urbano saudí comienza a las 14 (hora de la Argentina).

Certezas sobre la seguridad

En 2022, un depósito situado a 11 kilómetros del circuito de Jeddah fue atacado por rebeldes yemenitas. Hubo largas conversaciones entre pilotos y organizadores del Gran Premios. Dos semanas antes, 81 personas habían sido ejecutadas en conjunto en Arabia Saudita, como recuerda un cable de la agencia AP. La Fórmula 1 les aseguró a los corredores que las medidas de seguridad implementadas para la edición 2023 del GP saudí impedirán sustos como el del año pasado. De todas formas, los pilotos fueron consultados sobre lo que significa para ellos regresar a Arabia Saudita tras lo sucedido.

El humo en el lugar del impacto es visto desde la pista Corniche de F1 en Yeda, Arabia Saudita, el 25 de marzo de 2022
El humo en el lugar del impacto es visto desde la pista Corniche de F1 en Yeda, Arabia Saudita, el 25 de marzo de 2022 - Créditos: @Anadolu Agency

“Confiamos en la F1 y la organización para que nos mantenga seguros”, señaló el piloto francés Esteban Ocon. “Obviamente fue aterrador lo que sucedió el año pasado y nadie quiere volver a vivirlo”. Hamilton, en cambio, fue un poco más evasivo al responder sobre si estaba contento por correr en Arabia Saudita: “Está abierto a interpretación”, indicó Hamilton. “Esperemos que todos tengan un fin de semana seguro”. Y también fue consultado sobre si evaluó en los días previos no correr en Jeddah por el asunto de los derechos humanos: “La cosa es que si no estoy aquí, la Fórmula Uno continuará sin mí. Cuando vamos a lugares distintos creo que el deporte tiene la obligación de visibilizar los problemas”, apuntó Hamilton.