Fórmula 1. Max Verstappen y Charles Leclerc, al fondo: una sanción los obliga a largar en los últimos lugares la carrera del domingo en Bélgica

·4  min de lectura
Charles Leclerc y Max Verstappen charlan en boxes, en una carrera anterior a la que protagonizará la Fórmula 1 este domingo en Bélgica
Charles Leclerc y Max Verstappen charlan en boxes, en una carrera anterior a la que protagonizará la Fórmula 1 este domingo en Bélgica - Créditos: @ANDREJ ISAKOVIC

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula 1, y su máximo perseguidor, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), saldrán el domingo desde el fondo de parrilla del Gran Premio de Bélgica, por incorporar este viernes nuevas piezas a sus monoplazas.

Verstappen, que cuenta con 80 puntos de ventaja antes de la 14ª prueba, y Leclerc se acompañarán en los últimos puestos de salida, junto a Lando Norris (McLaren), Esteban Ocon (Alpine), Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y Mick Schumacher (Haas), también sancionados por introducir nuevos elementos a su motor o caja de cambios fuera de la cuota autorizada.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio
Max Verstappen lidera el campeonato
Max Verstappen lidera el campeonato - Créditos: @Bryn Lennon - Formula 1

El líder neerlandés tiene un cuarto motor en su Red Bull, más del máximo permitido de tres por temporada, y una pieza de la caja de cambios no autorizada. Leclerc, que ya recibió una sanción en Canadá, también presenta elementos fuera del límite en el motor y la caja de su Ferrari. Cuando varios pilotos son sancionados de esta manera, es su resultado durante la clasificación lo que marca la diferencia. El sábado, en el mítico circuito de Spa-Francorchamps, se disputarán por quedar lo más arriba posible de la clasificación.

Otros pilotos, como los británicos Lewis Hamilton y Georges Russell de Mercedes, también vieron desde la primera sesión de entrenamientos libres del viernes cómo montaban nuevos elementos en sus coches, aunque aún se mantienen dentro de los márgenes del reglamento, por lo que pueden luchar por la ‘pole position’. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y el español Carlos Sainz (Ferrari), 3º y 5º del campeonato y no sancionados, podrían aprovechar para brillar el sábado y el domingo.

Ferrari manda en los primeros libres en Spa por delante de Verstappen

El piloto español Carlos Sainz (Ferrari) fue el dominador de la primera toma de contacto en el Circuito de Spa-Francorchamps, por delante de su compañero Leclerc y Verstappen. El madrileño lideró esta primera sesión en Spa con un tiempo de 1:46.538, nueve décimas más rápido que Leclerc (1:46.607) y más de un segundo mejor que Verstappen (1:46.755).

Así, Ferrari y Red Bull continúan librando su particular batalla para ser los más veloces en la parrilla, aunque con George Russel -cinco podios este año- cuarto por encima del 1:47.Su compañero de equipo, Lewis Hamilton, solo pudo ser noveno, a casi dos segundos de Sainz, (1:48.420). Lance Stroll (Aston Martin), quinto; Daniel Ricciardo (McLaren), séptimo; Yuki Tsunoda (AlphaTauri), octavo; y Sergio Pérez (Red Bull), décimo; completaron el ‘Top 10′ de la sesión.

La primera cita tras el receso veraniego se estrenó con la amenaza de lluvia sobre el trazado, algo que provocó que los primeros monoplazas abandonaran los boxes con los neumáticos para pista mojada, aunque tras las primeras vueltas vieron que el circuito estaba seco, por lo que rápido colocaron los blancos y duros para seguir probando en esta primera sesión.

Con la lluvia amenazando en esos primeros instantes, el incidente más llamativo lo protagonizó el piloto de Haas Kevin Magnussen, cuyo monoplaza se quedó parado en el primer sector, provocando una bandera roja, aunque con el crono corriendo. Alexander Albon y los McLaren de Lando Norris y Ricciardo dieron la sorpresa en el inicio de la sesión, colocándose en los puestos de cabeza, aprovechando esas dudas con los neumáticos en los primeros minutos. Además, el tailandés -que acabó finalmente sexto (1:47.835)- representó una de las imágenes de la jornada, ya que, a pesar del cambio en la normativa para disminuir el efecto del ‘porpoising’, su monoplaza rebotó de manera exagerada en esta sesión.

La tregua de la lluvia solo duró hasta los últimos cinco minutos de la sesión, cuando el agua arruinó esas últimas vueltas para probar, tras los minutos perdidos por la bandera roja después del incidente de Magnussen. Por ello, los pilotos decidieron no arriesgar ante el chaparrón que cayó sobre todo el trazado para despedir esta primera toma de contacto.