Fórmula 1: cuáles son los principales cambios que anunció la FIA para la temporada 2023

El Circuito Corniche de Jeddah es uno de los trazados que modificará las zona de DRS
El Circuito Corniche de Jeddah es uno de los trazados que modificará las zona de DRS - Créditos: @Mark Thompson

Crece día a día la ansiedad por el comienzo de la temporada 2023 de la Fórmula 1 y los fanáticos quieren conocer cada detalle de una competencia que domina la escena deportiva. A poco menos de un mes para la primera prueba (el 5 de marzo, en Bahrein) la FIA dio a conocer algunos cambios que se realizará sobre la competencia y se puso especial atención en el DRS (Drag Reduction System), ya que algunos consideraron que en algunos circuitos los adelantamientos habían sido demasiado fáciles, mientras que en otros las zonas eran demasiado cortas. Pero no sólo se anunciaron variantes en ese sentido, sino que en la reunión que se realizó en Londres, se acordaron reasfaltos, menos restricciones para los pilotos y equipos y hasta más amplitud en los presupuestos.

Tras analizar detenidamente los datos recogidos la temporada última, la FIA explicó que se realizarán modificaciones en los circuitos de Bahrein, Jeddah, Melbourne, Bakú y Miami, con el objetivo de equilibrar las cosas. Aunque no se confirmó exactamente qué modificaciones se van a llevar a cabo en cada uno de estos circuitos, las autoridades de trazado de Melbourne afirmaron que tendrá una cuarta zona de DRS para ayudar a mejorar el espectáculo y acercar los monoplazas entre sí.

Además de las modificaciones en las zonas de DRS, la FIA anunció que se están llevando a cabo trabajos de reasfaltado en Baku y Miami, mientras que en Yeda se están realizando retoques para mejorar la visibilidad, ya que muchos pilotos hablaron de las dificultades en ese sentido.

El circuito Albert Park en Melbourne tendrá una cuarta zona de DRS
El circuito Albert Park en Melbourne tendrá una cuarta zona de DRS - Créditos: @PAUL CROCK

También se acordó que a partir de ahora habrá una relajación de las normas restrictivas en referencia a los mensajes de radio que pueden enviarse entre los pilotos y sus equipos . Hace algunos años se habían impuesto medidas muy estrictas para evitar que los equipos dieran demasiadas sugerencias a los pilotos, con el objetivo de que sean los corredores los que tuviesen más responsabilidades al volante.

Además, se introducirán cambios en la organización del parque cerrado durante los fines de semana de carreras al sprint. Los equipos tendrán más libertad para cambiar piezas que pueden dañarse con frecuencia, y se hará un mayor uso de los formularios que redactan las escuderías para tener un mejor control.

Se mejoró la redacción del reglamento en referencia al reparto de puntos en las carreras acortadas, que provocó una gran polémica en el Gran Premio de Japón de 2022 (no se dieron todos los giros establecidos). Dichos cambios garantizarán que sólo se conceda el 100% de los puntos en las carreras que completen casi toda la distancia prevista, independientemente de si hay interrupciones o si se muestra o no la bandera a cuadros.

La FIA anunció que no será tan estricta con las comunicaciones entre los pilotos y sus equipos
La FIA anunció que no será tan estricta con las comunicaciones entre los pilotos y sus equipos - Créditos: @Kamran Jebreili

Incluso, s e llegó a un acuerdo para introducir un nuevo receso obligatorio durante el invierno , tanto para los equipos como para los fabricantes de unidades de potencia, de la misma forma que sucede con el descanso de agosto a mitad de cada temporada.

Y por último, se aumentó el límite de costos de 1.1 a 1.7 millones de euros por cada prueba que supere el límite de 21 carreras establecido en el reglamento . Esta media se dispuso porque las carreras porque se sumaron más carreras al calendario que están afuera de Europa y eso representa más costos para las escuderías.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Vergonzoso: paramédico de Cruz Roja en Tijuana le roba a mujer que acababa de morir