A Red Bull se le multiplican los problemas con la irrupción de McLaren

Zak Brown, CEO de McLaren, fue contundente en su pedido de sanciones para Red Bull y Aston Martin
Zak Brown, CEO de McLaren, fue contundente en su pedido de sanciones para Red Bull y Aston Martin - Créditos: @Clive Mason

No se detiene la controversia. Cada semana se escribe un nuevo capítulo en torno a la infracción económica cometida por Red Bull. Todas las miradas están puestas ahí. Ni en la antesala del Gran Premio de Fórmula 1 de Austin del fin de semana próximo hay un poco de calma. En las últimas horas se supo que Zak Brown, CEO de McLaren, redactó una carta a la FIA para subrayar que lo que hizo Red Bull es trampa. La escudería que tiene al campeón Max Verstappen como su estrella principal superó el limite presupuestario en 2021 (estipulado en 145 millones de dólares), sin embargo, ante esta falta la FIA todavía no comunicó cuál será el castigo que se le impodrá al equipo que en la última carrera le arrebató el título a Mercedes.

La carta que publica Motorsport.com dice: “El incumplimiento de los gastos, y posiblemente el incumplimiento de los procedimientos, constituyen una trampa al ofrecer una ventaja significativa en los reglamentos técnicos, deportivos y financieros ”. Y continuó: “La conclusión es que cualquier equipo que haya gastado más de la cuenta ha obtenido una ventaja injusta tanto en el desarrollo del coche actual como en el del año siguiente”.

En otro fragmento de la carta de Brown explica: “La introducción del límite presupuestario ha sido una de las principales razones por las que hemos atraído a nuevos accionistas e inversores a la F1 en los últimos años, ya que lo ven como una forma de impulsar el juego limpio financiero y deportivo. Por lo tanto, es fundamental que seamos muy firmes en el cumplimiento de las reglas. Es de suma importancia que este procedimiento para dilucidar si se ha superado el techo de gastos sea transparente, tanto en los detalles de cualquier infracción, como de las sanciones relacionadas. Y cualquier información debe compartirse entre todos los equipos; no puede haber lugar para escapatorias”.

Brown también expresó su convencimiento de que cualquier incumplimiento del límite de gasto debería dar lugar a una sanción deportiva y no sólo a una multa: “ No creemos que una sanción económica por sí sola sea una sanción adecuada por superar el límite de gasto o por una infracción grave de procedimiento, es evidente que tiene que haber una sanción deportiva en esos casos , según lo determine la FIA”.

Brown le envió la carta al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y al director general de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, en privado la semana pasada. Pero esto no se pudo mantener en secreto, porque también fue enviada a todos los equipos que sí cumplen con el límite: Mercedes, Ferrari, Alpine, Alfa Romeo, Haas y Williams.

Mohammed Ben Sulayem, elegido nuevo presidente de la FIA
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, debe tomar una determinación por este controvertido caso - Créditos: @FIA

No sólo Brown fue muy crítico con esta situación, hace algunos días Toto Wolff, el director ejecutivo de Mercedes, le apuntó a Christian Horner, el jefe de equipo de Red Bull. Mientras que Mattia Binotto, de Ferrari, también fue contundente al respecto. “No importa cómo sea la infracción, el castigo debe ser importante. Lo que sí sabemos es que nuestro coche se ha desarrollado de acuerdo con las reglas del techo presupuestario. Sabemos que si uno gasta más dinero del permitido, incluso si se trata de una infracción menor, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento ”.

No es una situación sencilla la que debe resolver la FIA, ya que hay dos escuderías involucradas en este tema y una de ellas acaba de celebrar el bicampeonato del mundo de la mano de Vertstappen. Lo cierto es que 8 de los 10 equipos de la F1 recibieron recientemente certificados de cumplimiento del Reglamente Financiero. Sólo Aston Martin y Red Bull fueron acusados de infracciones de procedimiento y el último también fue culpable de una infracción menor. Un gasto excesivo menor puede ser de hasta el 5% (7.25 millones de dólares).

Max Verstappen, a estrellas de Red Bull, expectante porque se están pidiendo sanciones deportivas para la escudería que asegura que cumplió con las reglas
Max Verstappen, a estrellas de Red Bull, expectante porque se están pidiendo sanciones deportivas para la escudería que asegura que cumplió con las reglas - Créditos: @Mark Thompson

Después de que la FIA declarara que el equipo de Milton Keynes había infringido las normas, Red Bull se expresó y mantuvo su postura de que no había cometido ninguna falta: “Tomamos nota de las conclusiones de la FIA de ‘infracciones menores de los gastos del reglamento financiero’ con sorpresa y decepción. Nuestra presentación de 2021 estaba por debajo del límite de costos , por lo que debemos revisar cuidadosamente las conclusiones de la FIA, ya que seguimos creyendo que los costos relevantes están por debajo de la cantidad del límite de gastos de 2021″.

El futuro de Verstappen

En tanto, Max Verstappen, flamante bicampeón de Red Bull, habló de su futuro: “No me veo conduciendo hasta que tenga 40 años porque también quiero hacer otras cosas. Me estoy divirtiendo mucho con lo que estoy haciendo en este momento y todavía estaré en la F1 por un par de años más... Firmé hasta 2028″, le dijo el piloto de 25 años a Sky Sports. Luego, el neerlandés agregó: “Después de eso, también depende de cómo vaya todo, pero probablemente intentaré hacer algunos tipos diferentes de carreras porque también es importante probar cosas diferentes. Realmente disfruto ser parte de este equipo durante mucho tiempo y espero que por mucho tiempo más”.

Vídeo | Histórico Alonso: piloto con más carreras en la F1