Enzo Fernández: "Todavía siento que estoy en un periodo de aprendizaje"

Getty Images

Enzo Fernández, el fichaje más costoso en la historia de la Premier League, repasó su salida de Benfica, su presente en Chelsea y el éxito en Catar 2022 con Lionel Messi, su ídolo, entre otros temas abordados en una entrevista con The Times.

Su primer contacto con el fútbol inglés: "Siempre solía levantarme temprano los domingos por la mañana para ver la Premier League, con cuatro horas de diferencia en invierno y tres en verano. Estábamos mi papá y yo en la cama con un mate viendo la Premier en la televisión".

"Veíamos a equipos como Chelsea, Manchester United.... yo conocía a todos los argentinos que jugaban acá en aquella época: [Sergio] Kun Agüero, Carlos Tévez, [Gonzalo] Higuaín, que estaba en el Chelsea. Siempre me gustó ver fútbol, y a toda mi familia también".

El vertiginoso comienzo de su carrera: "Hace solo tres años empecé mi carrera profesional. Realmente pasaron muchas cosas en muy, muy poco tiempo. Todavía siento que estoy en un periodo de aprendizaje (...) En algún momento en el futuro quiero demostrar de verdad que soy un líder fuera del campo como dentro del campo también. Me estoy asentando poco a poco".

Su relación con Messi en el Mundial: "Probablemente sea el mejor jugador de la historia, al menos en lo que a mí respecta. Me sentí muy consciente de que estaba conmigo todo el tiempo, dándome mucho apoyo moral. Era un sueño, mi mayor sueño, jugar con Messi, estar en un equipo con Messi. Y luego, en ese equipo, ganar el Mundial, es casi como si Dios me hubiera hecho un gran regalo".

El vínculo con Chelsea: "Fue el equipo que hizo todo por ficharme. Se interesaron por mí a través de mi agente en el periodo previo al Mundial. Estaba muy contento de contar con la confianza de un club como Chelsea. Sé que es un club que en los últimos años estuvo luchando en todos los frentes para ganar copas, siempre metido en las fases finales de la Champions League, y un club con mentalidad ganadora"

El difícil presente de los Blues: "Cuando tienes tantos jóvenes -y todos tuvimos apenas 20 días para conocernos dentro y fuera del campo-, en un nivel de fútbol que tan exigente como el de la Premier League es difícil funcionar como equipo".

"Mi mensaje para los aficionados es: confíen en los jugadores, confíen en el equipo, confíen en el entrenador, porque todos vamos en la misma dirección. Tenemos muchas caras nuevas y es una reestructuración del club y del plantel. Les pido que tengan paciencia".

Salida de Benfica: "Fue un momento estresante. Los nervios se apoderaban de mí a medida que se acercaban las últimas horas. Se trataba de mantener la calma y concentrarme en mi fútbol. Me entrenaba y jugaba cuando podía, pero al final todo se volvió un poco frenético a medida que pasaban las horas".

"Se filtraron muchas cosas a través de la prensa que quizás no se correspondían con lo que realmente estaba pasando. Sé que no me perdí ningún entrenamiento. Sé que todas las negociaciones se llevaron a cabo entre los clubes. Simplemente seguí adelante, agaché la cabeza y seguí yendo a entrenar".

Foto: Getty Images