Dónde comprar las entradas para ver a la selección argentina vs. Panamá: todo lo que hay que saber
La selección argentina jugará su primer partido tras ser campeona del Mundial Qatar 2022 el jueves 23 de marzo en el estadio Monumental contra Panamá y, a poco de ello, hay una enorme expectativa en el país por conseguir una entrada. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que los tickets se pondrán a la venta este jueves, una semana antes del cotejo, a las 14 a través de la plataforma digital Deportick.
El sitio es el mismo en el que se rentan boletos para la exhibición de las tres copas del mundo que tendrá lugar en La Rural en abril y en el que, también, se ofrecieron localidades para la semifinal del Trofeo de Campeones 2022 entre River y Banfield y para la Finalissima de futsal que se realizó en Parque Roca. Para poder comprar se requiere registrarse con un mail y, luego, seguir los pasos correspondientes y habituales como precisar la cantidad de tickets, elegir la ubicación, el método de pago y adquisición de los mismos, entre otros. Al precio se le añade un “costo de servicio”.
Habitualmente, la entidad que conduce Claudio Tapia utiliza Autoentrada para el expendio de tickets y allí se ofrecieron para los últimos encuentros que el combinado nacional disputó como local. Sin embargo, se modificó el proveedor. Asimismo, desde la organización, son conscientes de que, por la demanda, es probable que se agoten en escasos minutos.
Los costos de las ubicaciones son ampliamente superiores a la última vez que la AFA había vendido entradas para un partido de la Argentina como local, el 25 de marzo de 2022 en la Bombonera ante Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Aquella vez la popular costó $3.900 mientras que la platea tuvo diferentes valores, según la ubicación, de entre $5.500 y $14.500.
Precios de las entradas
General: $12.000.
Menor popular (hasta 10 años): $7.000.
Sívori/Centenario Alta: $24.000.
San Martín/Belgrano Baja: $48.000.
San Martín/Belgrano Media: $49.000.
*Las entradas sólo pueden adquirirse por compra digital y luego deben canjearse por un ticket físico.
#SelecciónMayor Información sobre la venta de entradas para Argentina - Panamá.
📝https://t.co/t04HofOKLM pic.twitter.com/yZfYZcRs1w— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 15, 2023
Cómo será “la fiesta de los Campeones del Mundo”
La AFA presentó el partido contra Panamá, y el del 28 de marzo ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, como “la fiesta de los Campeones del Mundo” y la catalogó como “el evento deportivo del año” en la Argentina.
La conducción estará a cargo del exarquero Sergio Goycochea y participarán “destacados de la escena urbana”, anunció la institución cuyo presidente es Claudio Tapia. Además, adelantó que habrá show de luces, efectos visuales y fuegos de artificio en el marco de una celebración en la que se expondrá el trofeo que Lionel Messi levantó el 18 de diciembre pasado en el estadio Lusail de Doha.
Los jugadores convocados por Scaloni
Poco después de que firmó la extensión de su contrato con la AFA hasta 2026, Lionel Scaloni dio la lista de jugadores para los amistosos vs. Panamá y Curazao con, como era previsible, los 26 futbolistas campeones en Qatar 2022: los arqueros Franco Armani, Gerónimo Rulli y Emiliano ‘Dibu’ Martínez; los defensores Juan Foyth, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian ‘Cuti’ Romero, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; los mediocampistas Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Thiago Almada y Alexis Mac Allister; y los delanteros Lionel Messi, Angel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Ángel Correa, Paulo Dybala y Alejandro ‘Papu’ Gómez.
También están en la nómina dos nombres que se perdieron la Copa del Mundo por lesión y fueron parte del proceso como Giovani Lo Celso y Nicolás González. No es el caso de Joaquín Correa ya que se está haciendo un tratamiento en Europa de una dolencia actual y, por eso, no fue citado.
El resto de la lista la conforman Emiliano Buendía, Nehuén Pérez, Giovanni Simeone -convocado posteriormente- y jóvenes promesas como Máximo Perrone, Facundo Buonanotte, Valentín Carboni. Alejandro Garnacho se lesionó el fin de semana en el empate sin goles de Manchester United contra Southampton y está descartado para poder jugar alguno de los cotejos, tal anunció el propio futbolista en sus redes sociales.