Cuándo juega Francia vs. Marruecos, por la semifinal del Mundial Qatar 2022

La última vez que Francia y Marruecos se enfrentaron fue en 2007 y fue empate 2 a 2
La última vez que Francia y Marruecos se enfrentaron fue en 2007 y fue empate 2 a 2

La segunda semifinal del Mundial Qatar 2022 la jugarán este miércoles Francia y Marruecos en el estadio Al Bayt, el de la ceremonia y partido inaugural. El cruce, que decidirá quien disputará la definición el 18 de diciembre, está programado para las 16 (hora argentina) y lo arbitrará el mexicano César Ramos.

En la previa, el favorito en los pronósticos de las apuestas es el conjunto europeo con una cuota máxima de 1.60 por cada peso, dólar o euro invertido. Su derrota cotiza hasta 8.0 y el empate, 4.10. Según El Bot del Mundial de LA NACION el combinado galo tiene un 38,84% de posibilidades de quedarse con los tres puntos y el africano, 31,22%

Francia vs. Marruecos

Mundial Qatar 2022 - Semifinal

  • Día: Miércoles 14 de diciembre.

  • Hora: 16 (hora argentina).

  • TV: DSports, TV Pública y DeporTV.

  • Streaming: DGO, Flow, Telecentro Play y Cont.ar.

Sin confirmación, pero con el indicio de que ninguno de los entrenadores haría demasiados cambios con respecto a las formaciones iniciales de los juegos anteriores, se estima también que no habrá sorpresas.

El capitán de Francia, Hugo Lloris, manifestó en la previa su respeto por el rival de turno: “Tenemos que estar listos para cualquier tipo de partido, y también tenemos que estar en una posición de mostrar una gran intensidad para poder penetrar la dura defensa de Marruecos. Necesitamos asegurarnos de ser pacientes, pero al mismo tiempo de ir por ellos e intentar quebrar el marcador. Tenemos que mantenernos equilibrados para no ser heridos en el contragolpe, mostrar esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo”.

Hugo Lloris es el capitán y referente de la selección de Francia, vigente campeón del mundo
Hugo Lloris es el capitán y referente de la selección de Francia, vigente campeón del mundo - Créditos: @Aníbal Greco

Para los marroquíes el certamen ya es histórico porque en los 92 años de historia de los Mundiales nunca antes un combinado de África se metió entre los mejores cuatro. Su entrenador, Walid Regragui, nacido en Francia, sostuvo que no cuenta con “bajas”, aunque reconoció que varios futbolistas están “tocados”: “Tenemos muchos tocados, pero nos recuperamos bien, tenemos un equipo médico de alto nivel, cada día nos dan buenas noticias. Esperamos cada vez al último minuto para tomar una decisión. Pero nadie está afuera o adentro. Pondremos el mejor equipo posible, con jugadores al 100%”.

Entre los futbolistas con molestias están los centrales Nayef Aguerd y Romain Saïss, el lateral izquierdo Noussair Mazraoui y Achraf Hakimi. De ellos, Aguerd y Mazraoui no jugaron en cuartos de final contra Portugal.

El entrenador marroquí Walid Regragui es nacido en Francia, rival al que su equipo debe vencer
El entrenador marroquí Walid Regragui es nacido en Francia, rival al que su equipo debe vencer - Créditos: @ap

Probables formaciones

  • Francia: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano y Theo Hernández; Aurelien Tchouaméni y Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Kylian Mbappé; y Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.

  • Marruecos: Yassine Bono; Achraf Hakimi, Jawad El Yamiq, Romain Saiss y Yahya Attiat-Allah; Sofyan Amrabat, Azzedine Ounahi y Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youseff En Nesyri y Sofiane Boufal. DT: Walid Regragui.

El cruce tiene, además, un tinte extrafutbolístico a raíz de que entre ambos hay connotaciones culturales y políticas: Marruecos estuvo bajo poder de Francia entre 1912 y 1956. En lo deportivo, se enfrentaron siete veces, ninguna en una cita ecuménica, y el récord favorece a los galos con tres victorias. Las otras cuatro veces, igualaron, pero en una se impusieron los europeos por penales y en otra, los africanos. El último antecedente es de 2007 con igualdad 2 a 2.

Así llegaron a las semifinales

Francia lideró el grupo D en la primera etapa con victorias 4 a 1 ante Australia con goles de Adrien Rabiot, Olivier Giroud por duplicado y Kylian Mbappé y frente a Dinamarca 2 a 1 con un doblete de Mbappé. En la última jornada, fue sorprendida por Túnez, que la derrotó 1 a 0 y le sacó el invicto. En octavos de final los dirigidos por Deschamps eliminaron a Polonia 3 a 1 con una conquista de Giroud y dos del atacante estrella de París Saint Germain. En cuartos sacó a Inglaterra 2 a 1 gracias a las anotaciones de Aurélien Tchouaméni y de nuevo, de su ‘9′, Giroud.

El conjunto galo acumula cuatro victorias y una derrota con 11 goles a favor y cuatro en contra. Su máximo anotador es Mbappé con cinco festejos. Es por ahora, el pichichi del torneo.

Aurelien Tchouaméni se hizo cargo del mediocampo y está teniendo un gran certamen
Aurelien Tchouaméni se hizo cargo del mediocampo y está teniendo un gran certamen - Créditos: @Frank Augstein

Marruecos es uno de los invictos que le quedan al torneo. En la primera etapa sorprendió y lideró el grupo F con siete puntos gracias a un empate 0 a 0 con Croacia en el debut y triunfos frente a Bélgica 2 a 0 con goles de Zakaria Aboukhlal y Romain Saïss y ante Canadá 2 a 1 gracias a Youssef En-Nesyri y Hakim Ziyech. En octavos se cargó a España por penales tras una parda 0 a 0 y en cuartos a Portugal 1 a 0 con tanto de Youseff En-Nesyri, el goleador del equipo con dos.

En total ganó tres juegos e igualó dos. Convirtió cinco goles y recibió apenas uno, siendo el equipo que menos sufrió tantos en contra. Incluso, el que se le cuenta frente a los norteamericanos fue en contra porque lo hizo Naif Aguerd. En la serie de penales contra ‘La Roja’, Yassine Bounou atajó dos disparos y Pablo Sarabia falló el restante, por lo que tampoco le marcaron por esa vía.

Sofyan Amrabat es el termómetro de Marruecos en el mediocampo y una de las figuras
Sofyan Amrabat es el termómetro de Marruecos en el mediocampo y una de las figuras - Créditos: @Manu Fernandez