Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Argentina, por el ATP de Buenos Aires

Carlos Alcaraz jugará por primera vez el ATP 250 de Buenos Aires en febrero de 2023; en septiembre ganó el US Open
Carlos Alcaraz jugará por primera vez el ATP 250 de Buenos Aires en febrero de 2023; en septiembre ganó el US Open - Créditos: @THOMAS SAMSON

El N° 1 del ranking mundial de la ATP, Carlos Alcaraz, anunció este miércoles que competirá en la edición 2023 del ATP de Buenos Aires y revolucionó el torneo aún cuando resta casi un mes para su desarrollo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club de Palermo. El español lo hizo a través de un video que publicó las redes sociales de la organización y en la suya personal y levantó la categoría de un certamen que tenía confirmados a Lorenzo Musetti, Dominic Thiem, Cameron Norrie y Diego Schwartzman, entre otros.

Si bien acarrea una lesión que lo sacó del Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada cuyo cuadro principal arranca este 16 de enero, y puede llegar al ATP 250 de Buenos Aires no siendo el mejor jugador del planeta, será el primer preclasificado del torneo y debutará en octavos de final. El campeonato iniciará el lunes 13 de febrero pero el europeo no pisará la cancha al menos hasta el miércoles 15 o jueves 16 por la noche. Ello dependerá de lo que el propio jugador elija.

Alcaraz no pudo jugar el Masters ATP Finals de Turín a fines de 2022 por un desgarro en la zona abdominal, pero igualmente terminó la temporada anterior como el N° 1 del mundo gracias a que Rafael Nadal y Stefanos Tsitsipas no aprovecharon la ocasión para sobrepasarlo. Con 19 años y 214 días al 5 de diciembre, fecha en la que se cerró el calendario anterior, se convirtió en el jugador más joven en acabar una temporada en el primer puesto del escalafón desde que se instauró en 1973. Quebró la marca de Lleyton Hewitt, quien tenía 20 años y 275 días cuando en 2001 terminó la temporada en lo más alto.

Además, el tenista nacido en El Palmar se convirtió en el 18° líder del ranking al cierre de un calendario y el primero por fuera del Big Four desde 2003 cuando lo consiguió el estadounidense Andy Roddick. Entre medio tuvieron ese privilegio Novak Djokovic siete veces, Roger Federer y Nadal en cinco cada uno y Andy Murray en una ocasión.

Carlos Alcaraz terminó la temporada 2022 como el N° 1 del ranking mundial de la ATP
Carlos Alcaraz terminó la temporada 2022 como el N° 1 del ranking mundial de la ATP

En 2022 Carlos Alcaraz tuvo una marca de 57 victorias -14 de esos partidos los ganó ante rivales top 10- y 13 derrotas con las que ganó cinco certámenes y rompió un sinfín de récords. El primero de ellos fue el ATP 500 de Río de Janeiro siendo el más joven de la historia de la serie desde 2009 en lograrlo. Luego, se llevó el ATP 500 de Barcelona y se impuso en los Masters 1000 de Miami y Madrid. Por último, conquistó el US Open 2022 y se convirtió en el jugador de menos edad en ganarlo desde que Pete Sampras se coronó en 1990 con 19 años. Teniendo en cuenta todos los Grand Slams, superó a Nadal, quien en 2005 festejó en Roland Garros también con 19 primaveras.

Con la obtención del último Major de la temporada, el 12 de septiembre pasado llegó al N° 1 del ranking mundial y batió otra marca: dio el salto más grande del escalafón hacia el liderazgo en 50 años de vigencia del mismo porque arrancó el año en el 32° puesto.

Ningún jugador en la historia jugó el Argentina Open siendo N° 1 y el español puede ser el primero en más de dos décadas, aunque dependerá si este mes lo superan o no en el escalafón teniendo en cuenta que está lesionado -su principal amenaza es Novak Djokovic-. Sí hubo tenistas que alguna vez estuvieron en el pedestal y se presentaron en Buenos Aires: Rafael Nadal lo jugó en 2005 siendo 48°, en 2015 siendo 4° y fue campeón y en 2016 estando 5°; Marcelo Ríos en 2001 siendo 22° del ranking; Carlos Moyá en ocho oportunidades con el 4° puesto como máxima ubicación; y Juan Carlos Ferrero en cinco ocasiones y en la posición 18ª como más destacada.

Nadal en acción, en Buenos Aires
Rafael Nadal jugó tres veces el ATP de Buenos Aires, pero nunca estando en la cima del ránking

Todos los campeones del Argentina Open

El máximo ganador del ATP 250 de Buenos Aires es el español David Ferrer con tres títulos consecutivos. Le siguen con dos el noruego Casper Ruud, el austríaco Dominic Thiem y su coterráno Carlos Moyá. Fueron varios los argentinos que levantaron el trofeo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, pero ninguno lo hizo dos veces: Diego Schwartzman, David Nalbandian, Juan Mónaco, Gastón Gaudio y Guillermo Coria.

El noruego Casper Ruud ganó dos veces el ATP 250 de Buenos Aires y es el vigente campeón
El noruego Casper Ruud ganó dos veces el ATP 250 de Buenos Aires y es el vigente campeón - Créditos: @Gustavo Garello
  • 2022: Casper Ruud (Noruega).

  • 2021: Diego Schwartzman (Argentina).

  • 2020: Casper Ruud (Noruega).

  • 2019: Marco Cecchinato (Italia).

  • 2018: Dominic Thiem (Austria).

  • 2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).

  • 2016: Dominic Thiem (Austria).

  • 2015: Rafael Nadal (España).

  • 2014: David Ferrer (España).

  • 2013: David Ferrer (España).

  • 2012: David Ferrer (España).

  • 2011: Nicolás Almagro (España).

  • 2010: Juan Carlos Ferrero (España).

  • 2009: Tomy Robredo (España).

  • 2008: David Nalbandian (Argentina).

  • 2007: Juan Mónaco (Argentina).

  • 2006: Carlos Moyá (España).

  • 2005: Gastón Gaudio (Argentina).

  • 2004: Guillermo Coria (Argentina).

  • 2003: Carlos Moyá (España).

  • 2002: Nicolás Massú (Chile).

  • 2001: Gustavo Kuerten (Brasil).